Subcomandante Marcos | 

La ciencia social y las humanidades tienen un reto especifico en los próximos meses, a saber: no sucumbir ante los intereses de los partidos políticos y la voluntad de los grupos económicos dominantes en el país.  No se trata de cualquier reto, pues consiste en mantener la crítica al proceso de alienación social que se […]

Durante los últimos días de abril el abigarrado paisaje de la Ciudad de México amaneció con una pequeña novedad: los autobuses de una de las innumerables rutas de transporte urbano comenzaron a rodar mostrando la publicidad de una serie de televisión que se transmitiría «próximamente»: Populismo en América Latina. El anuncio es muy sencillo pero […]

La Unió de Periodistes Valencians otorga el Premi Llibertat d’Expressió de 2018 a la asociación mexicana CIMAC

34.748. Es la cifra de desaparecidos en México durante la última década, según el Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED); Pero organizaciones como Data Cívica -que señala casos «borrados» de las listas-, el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, familiares y activistas han cuestionado la estadística oficial. Además, sólo […]

Cuando hablamos del movimiento independiente(MI) nos referimos a aquellas organizaciones populares, sociales, políticas, campesinas e indígenas que nunca se han subordinado al oportunismo ni han renunciado a la lucha por la construcción del socialismo en México, es decir, que no han perdido la claridad de que el enemigo principal es la burguesía. La mayoría de […]

"El turismo es una plaga, un veneno para la naturaleza”

Jaime Quintana Guerrero | 

Punta Allen, Quintana Roo. «La gente que vive aquí se va a tener que ir. Donde tenía su casa va a existir un hotel, donde tenía su propio trabajo, ahora va a trabajar para otras personas. Es la iniciativa privada la que viene haciendo esto», explica Jesús Alberto Gómez, hijo de don Carmelo, uno de […]

Uno de los principales referentes del pensamiento crítico en México en las últimas décadas, ha sido la revista Dialéctica , fundada en 1976 por Roberto Hernández Oramas y Gabriel Vargas Lozano en la Escuela de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Puebla, y que hoy cuenta con más de cuarenta años de tradición, […]

Nino Gallegos | 

En el caótico desmadre, violento y criminal, por la Presidencia, la publipropaganda y las redes sociales, están repartiéndose las calificaciones y las descalificaciones al mayoreo oportuno con la velocidad reaccionaria de una instantaneidad fragmentaria, periférica y céntrica de lo que el país de las sombras espectrales puede ser contextualizado en función de tiempos y espacios […]

1. En pleno conflicto entre el candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, López Obrador, y el sector privado del país, ha terciado la Asociación Latinoamericana de Micros, Pequeños y Medianos Empresarios (Alampyme) apoyando modelo económico propuesto por López Obrador, declarando que «las cúpulas empresariales del país no los representan, como han afirmado». En […]

Pedro Echeverría V. | 

1. Margarita Zavala y el Bronco Rodríguez le ahorrarían muchos millones al presupuesto público del país si mediante la presión se lograra que renuncien a su candidatura presidencial. La realidad es que son la burla de la gente porque ninguna idea inteligente pueden expresar. Queda muy claro que sólo están para hablar mal o contradecir […]

Los candidatos y la realidad

Mientras entramos en la recta final de las elecciones presidenciales en México, un informe del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) desnuda la realidad dramática de un país donde 53 millones de personas, 43 por ciento de la población, viven en pobreza y siete de cada 10 mexicanos que nacen pobres permanecerán en esa condición […]