Chambita en chambita, pesito a pesito

 | 

De los mexicanos se dicen muchas cosas, unas buenas y otras no tanto, pero una que sí es la mera verdad es que sabemos trabajar, somos gente chambeadora y no tememos ensuciarnos las manos. Y bueno, con lo difícil que está la situación, uno ya tiene que entrarle a todo; a todo lo bueno, no […]

Pedro Echeverría V. | 

1. Desde aquel papado de Juan XXIII (1959-63) y su Concilio Vaticano II (1962) comencé a tener noticias de la Teología de la Liberación y a bridarle mi apoyo. Tres años después me enteraría del asesinato en Colombia del cura guerrillero Camilo Torres, aunque ya me llegaban noticias de los discursos del cura Sergio Méndez […]

El mercado internacional de capitales: base de la transferencia de valor por despojo y la profundización de los vínculos de la derecha con el empresariado en México

Introducción Como veníamos señalando en nuestra entrega anterior, América Latina ha sido la víctima principal (además de Asia y África), de la crisis mundial ocurrida en los periodos de 1970-1980. Siendo que, desde 1969 se inicia en los países capitalistas del primer mundo, un periodo en el que no se pueden mantener los mismos ritmos […]

Eduardo Nava Hernández | 

En una reciente intervención en el XII Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos, el consejero presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, admitió que, si bien ese organismo está técnicamente preparado para el proceso electoral por venir en 2018, «no basta con ello; tenemos que cobrar conciencia de que la defensa […]

A la memoria de Ana Santos Ruiz   Los intelectuales públicos, aquellos que le hablan a la sociedad, que se insertan en debates y se preguntan sobre los problemas sociales, cumplen una función en la sociedad muy importante. En términos de dicotomía podemos decir que refuerzan una dominación o buscan desmontarla, por lo menos en […]

Testimonio

Adriana Chávez Reyes | 

Eran las siete de la mañana, estábamos en la caseta de peaje de Chiapas de Corzo-Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para realizar una actividad política de denuncia y difusión sobre la exigencia de juicio y castigo a los responsables de la ejecución extrajudicial del niño Humberto Morales Sántiz, compañero nuestro del FNLS. Esta actividad se programó en […]

La noche del 5 de diciembre de 2011, un grupo de 12 personas salimos de la Ciudad de México con rumbo a la comunidad nahua de Santa María Ostula, en Michoacán, México. El grupo estaba integrado por periodistas, activistas sociales y estudiantes. El viaje era parte de las muchas caravanas que por aquellas fechas organizó […]

Marcos Dávila | 

Los mexicanos a quienes nos importa nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro como país, libramos actualmente una lucha por la dignidad como pueblo, por la existencia como nación, por una nueva patria y por derrocar al mal gobierno. La indignación que nos causa el ver como nuestro país es pisoteado, por unos y por […]

Pedro Echeverría V. | 

1. Sería un maniqueo indomable si no apoyo todos los movimientos de huelga de los trabajadores; siempre los trabajadores deben estar en primer lugar en todo, muy por encima de cualquier empresario, «aunque sea buena gente». Pero hay dos cosas que me preocupan: a) Que La Jornada es el único diario informativo leíble, de centro […]

Apuntes para explicar la candidatura indígena en México (II)

Es alarmante el recrudecimiento del racismo y el sexismo en México y el resto del mundo. Basta atender los tabloides de la prensa para dar cuenta que los crímenes de odio racial están en aumento, acaso tanto como los feminicidios. El «multiculturalismo» y la «equidad de género» capitalistas fracasaron. Y fracasaron porque se montaron sobre […]