Organización de Lucha por la Emancipación Popular (OLEP)
Categoría: México
I Durante la Edad Media europea, la escolástica medieval (codificada por Santo Tomás de Aquino), funcionó como el núcleo de la ideología dominante. Las formas económicas y políticas del feudalismo, encontraban en ella, justificación y elogio. En la actualidad, ya avanzando en el siglo XXI, tales funciones las ha pasado a cumplir la ideología económica […]
El 14, 15 y 16 de abril la comunidad y municipio de Cherán celebró, en medio de la algarabía popular y de una multitud de visitantes, el quinto aniversario de su lucha por la seguridad y autonomía. Cinco años de logros, pero también de esfuerzos y sacrificios que no pueden ser desestimados, para alcanzar, de […]
Tanto en los medios impresos y digitales como en las redes sociales corre la especie de que la actual y desmedida contaminación atmosférica del valle de México se debe a la pésima calidad de la gasolina, la cual, muy barata, es importada de China. Para aclarar el asunto me acerqué a varios ingenieros petroleros con […]
¿Qué hacemos?, se preguntaron. Movilizarnos, juntarnos, estar juntas. Entonces se reunieron en asamblea y apelaron al consenso. Así empezó a gestarse una gran red, del que participan más de 30 colectivos de la ciudad y el Estado de México para ponerle cara y cuerpo a la violencia machista, que impregna todos los rincones de la […]
1. El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González señaló que en los casos de tortura se debe sancionar a los responsables «porque la impunidad es generadora de que se propicien estos casos». «Fue importante e inédito que el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, ofreciera una disculpa […]
El texto que publicamos a continuación fue elaborado a partir de una entrevista realizada a un profesor de educación secundaria ya jubilado, el profesor César Mendoza Toro, quien durante más de 30 años ha militado en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y ha participado en todos los procesos de movilización y […]
1. El 30 de abril de 1958 miles de profesores -encabezados por el Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM)- ocuparon la SEP y estuvieron allí más de un mes en «campamento permanente» después de grandes mítines y protestas. El salario diario de los profesores era de 20 a 25 pesos en el país; los profesores en […]
Dos mujeres y tres varones que hacían labor de vigilancia fueron asesinados la madrugada de este domingo en una casa de madera ubicada en un predio en litigio, propiedad de Teléfonos de México (Telmex). El multihomicidio se cometió en la colonia Las Joyas, en Juchitán de Zaragoza, donde personas ingresaron a la zona armadas con […]
1. El viejo represor Emilio Chuayffet -que se dedicó a amenazar y reprimir a los profesores de la Coordinadora (la CNTE)- renunció al ministerio de la SEP porque no pudo entenderla, a pesar de su famoso censo; prefirió ir a cuidar a sus nietos y a narrarles cuentos de policías y ladrones. Lo sustituyó el […]