En el corazón mismo del crimen aberrante de Ayotzinapa contra 43 estudiantes normalistas, perpetrado el 26 de septiembre de 2014, florece una rebeldía que aún adolorida y sin haber podido secar sus lágrimas viene educándonos a todos sobre la importancia de la perseverancia, la claridad y la dirección política de las luchas. Eso es una […]
Categoría: México
La violencia que vivimos no es una cosa pasajera. Tampoco es producto del surgimiento espontáneo de grupos criminales organizados. No significa que las familias perdieron los valores, menos aún que sea producto del nacimiento de personas malas que se juntaron para actuar contra la bondad de la Tierra. La violencia que vivimos hoy es la […]
Está mal que nos traten así los patrones, que nos exploten y nos paguen tan poco, como si [nosotros los jornaleros] sólo fuéramos animales de trabajo. Y ya na más no sirves y se deshacen de ti, como si ya no existieras. No es justo, porque uno, aunque pobre, tiene su dignidad, sus derechos. Testimonio […]
La madrugada del 23 de septiembre de 1965, el llamado Grupo Popular Guerrillero (GPG) llevó a cabo la primera acción guerrillera de envergadura en la época contemporánea, es decir, después de concluida la guerra de Revolución, particularmente los intentos de Rubén Jaramillo en Morelos, y otros más. Se trata del ataque al Cuartel Madera, ocurrido […]
La noche del 26 de septiembre de 2014, una nueva atrocidad fue cometida por el Estado mexicano: la represión contra jóvenes estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. De esa acción, resultaron 6 personas asesinadas, 20 heridos y 43 desaparecidos forzados, un hecho que ha provocado la indignación mundial.La Red de […]
A todo México: Septiembre es un mes de celebraciones y conmemoraciones. No de las oficialmente asumidas y manipuladas, con sus rituales y ceremonias de engaños, tergiversaciones y banalidades. Las de una clase política cuya cultura está hecha de demagogia, discursos vacíos, fechas, formalismos, tradiciones al servicio del dinero, superficialidades, servilismo y narcocultura. Sino de las […]
El próximo 1 de diciembre, el gobierno de Enrique Peña Nieto cumplirá 3 años en funciones. Todavía no llegamos ni a la mitad del sexenio y el derrumbe de la legitimidad del régimen ya es incuestionable. La situación económica de México es cada vez más preocupante, el descontento social aumenta, en un contexto de represión […]
El «narcofolklor», en sus diversas representaciones, musical, literaria, televisiva, es únicamente la manifestación más visible de un fenómeno de creciente raigambre social en nuestro país: la narcocultura. El «narcofolklor» es relevante para el análisis, pero solo porque se trata del rostro más tangible de la narcocultura. No obstante, para una crítica más incisiva es preciso […]
1. Ante un gobierno asesino y un país que se cae a pedazos porque no crece su economía, se desploma su moneda y cada día registra más asesinatos, el ejemplo de lucha que los padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos hace un año, es una enorme enseñanza a los 100 millones de pobres y […]
Terremoto, sismos y repercusiones El Terremoto de hace 30 años: del 19 de septiembre de 1985 (oscilatorio y trepidatorio, 8 en la escala de Richter con epicentro en las costas michoacano-guerrerenses y de duración de poco más de 2 minutos) que inició justo a las 7:19 hrs. y las réplicas del mismo 19 y la […]