Eleutheria Lekona | 

Publiqué hace unos días en mi blog personal la siguiente nota que quisiera compartir con los lectores de Rebelión con el propósito de revisar y ponderar algunas de las premisas y supuestos con los que se pretende desarticular las declaraciones del gobierno mexicano en relación a los hechos de Iguala. A continuación, la cita:   […]

1.- La huelga general de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional es un justo reclamo en defensa de la educación científica y popular, en contra del autoritarismo y por la libertad de organización y pensamiento. La imposición antidemocrática de un Reglamento represivo y el intento de reducir la calidad de la enseñanza, para convertir a sus […]

Sobre los hechos de Iguala, Guerrero

Fue un crimen de Estado. Los hechos de Iguala, donde seis personas fueron asesinadas, tres de ellas estudiantes, hubo 20 lesionados −uno con muerte cerebral− y resultaron detenido-desaparecidos de manera forzosa 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, configuran crímenes de lesa humanidad. Los ataques sucesivos de la policía municipal y […]

Subcomandante Marcos | 

Creo que en 1988, ya hace más de 25 años, el historiador de tendencia radical Adolfo Gilly afirmó que Cárdenas y el PRD serían el puente que llevaría a México al socialismo. Gilly militó para que los partidos y grupos de izquierda de la época, especialmente los de tendencia marxista se disolvieran y sus militantes […]

El pasado 7 de septiembre se celebraron las elecciones internas del Partido de la Revolución Democrática, en las cuales participaron más de 1.8 millones de militantes, es decir, poco más del 40 por ciento del padrón electoral, de un total de 4 millones 531 mil 120 afiliados. No obstante las denuncias de intervención en dicho […]

Crisis del sistema educativo, positivismo y posmodernidad El sistema educativo en México se encuentra en una severa crisis. El cumplimiento de los objetivos plasmados en el Artículo 3 («Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos», 1917) se encuentra bastante lejos de la realidad que subyace en el ambiente educativo; cerca del 64% de los habitantes […]

La urgencia de pensar la resistencia

El hartazgo no es suficiente. La condenación ética -aunque legítima e irreprochable- tampoco basta. La indignación es sólo un primer paso, no el último ni definitivo. La exhortación a la unidad es un aullido cuyo eco se extravía en el vacío, en una trama nacional donde no existe un plan de acción ni un factor […]

1. El miércoles ocho se realizaron miles de manifestaciones en todo el mundo exigiéndole al gobierno mexicano de Peña Nieto que ponga fin a los asesinatos en el país y que aparezcan los 43 estudiantes de la Normal Rural. Las concentraciones se realizaron en por lo menos 100 ciudades mexicanas y otras 50 en todo […]