Claves para entender la masacre de Ayotzinapa

Antecedentes históricos La adolescencia y la juventud fueron -según paleoantropólogos- etapas que se generaron en el proceso evolutivo biocultural, y su peculiaridad consiste en el comportamiento experimental y creativo remarcado1. Desde entonces las diversas sociedades humanas han creado diferentes modalidades socioculturales para identificarlas. En las modernas se ha subrayado a la pubertad, a la adolescencia […]

Imágenes de resistencia y exigencias de justicia

Los hechos y la barbarie En la tarde y noche del 26 de septiembre en Iguala, fueron agredidos, con exceso de violencia y armas de fuego por parte de la policía local y miembros de delincuencia organizada, decenas de estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero. El saldo fueron seis […]

1. En el mitin de estudiantes del Poli en Tlatelolco -plaza y edificios que recuerdan con rabia la matanza de estudiantes por el ejército en 1968- los alumnos de allí y otros planteles, aseguraron que su lucha es por el rescate de una educación pública, gratuita, laica y de calidad que dé a los jóvenes […]

Guillermo Almeyra | 

Una política criminal -la entrega de los recursos naturales a las transnacionales, la destrucción del ambiente y el robo del agua por la gran minería, la reducción de los salarios reales y las conquistas de los trabajadores, la eliminación de las leyes de protección laboral, la disminución de los fondos para la educación, la represión […]

Así lo dijo tajante el padre Alejandro Solalinde Guerra -ferviente defensor de los derechos humanos-, refiriéndose a la matanza de estudiantes en Iguala por la policía y los sicarios del crimen organizado. «Han vuelto los malos tiempos al Estado mexicano», aludiendo a las matanzas del 68, del Jueves de Corpus Christi [10/06/71], de Aguas Blancas […]

Desde las altas esferas del poder político ha sido soltada la monstruosa y falsa versión de que el secuestro y desaparición forzada de los normalistas de Ayotzinapa fue ideada y ejecutada por el crimen organizado en su vertiente de narcotráfico. ¡Ah!, el pretexto perfecto para descalificar y revictimizar a las víctimas y, de ese ruin […]

1. Seguramente los sociólogos y psicólogos han estudiado con profundidad las reacciones de la población ante miles de asesinatos y masacres que a diario se registran en el mundo. Conocemos los diarios bombardeos desde aviones yanquis, ingleses e israelíes contra centenares de poblaciones del mundo en los que son asesinados miles de seres humanos, entre […]

Raúl Vera, obispo de Saltillo y defensor de DD.HH. denuncia que en el caso de Ayotzinapa los criminales son brazos de apoyo de los políticos

Subcomandante Marcos | 

Considera que ya no es posible distinguir dónde termina un cártel y empieza el aparato político en México

El gobierno del Estado de Guerrero desvió de su ruta de movilización a jóvenes normalistas de la combativa Ayotzinapa con toda intención de propiciar un altercado con los guerreros unidos e instigó el acto con el auxilio de sus fuerzas represivas. Por su parte el narco poder da muestras claras de entrar en una fase […]

A poco de llegar a ocupar la presidencia en un proceso no exento de sospechas de derroche de recursos provenientes de quién sabe dónde y compra de sufragios, Enrique Peña Nieto pidió a una sociedad mexicana harta de la violencia y la inseguridad desatadas en el gobierno de Felipe Calderón un plazo de un año […]