Policías Comunitarias y Autodefensas

La esperanza le pertenece a la vida, es la vida misma defendiéndose. Julio Cortazar   Hace unos días Sabina Berman en su artículo de análisis en el semanario Proceso puso en boca del Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, una frase que resulta inquietante, pero que revela una verdad incontestable: la vocación autoritaria del […]

Pedro Echeverría V. | 

1. El comisionado Antisecuestros Renato Sales dijo: «La industria del secuestro desafortunadamente se convirtió en un tema que afecta a todas las clases sociales: obreros, estudiantes, comerciantes, etcétera, y cada vez más las bandas -ya no de una gran estructura como lo fueron las de Andrés Caletri y de Daniel Arizmendi, porque esas ya no […]

Thomas Hobbes en el Renacimiento inglés y Max Weber en la era del capitalismo avanzado compartieron una misma visión del Estado que se invoca con gran frecuencia como el fundamento mismo del poder público. Para ambos autores, el Estado es la entidad que ostenta y debe ostentar el monopolio de la fuerza legítima. Hobbes teorizó […]

Una resistencia histórica

Respuesta a José Arreola y Mario Benítez

El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México y otros agrupamientos de la Unión Nacional de Trabajadores y el Movimiento Nacional por la Soberanía Alimentaria y Energética, los Derechos de los Trabajadores y las Libertades Democráticas; la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, El Barzón, […]

Fernando Montiel T. | 

I. El eterno retorno o qué no hacer Los discursos políticos simplistas tienen la virtud de la claridad enfática, sin embargo, una vez convertidos en política pública, con facilidad terminan en baños de sangre. En 2006 el Operativo Conjunto Michoacán fue la punta de lanza con la que se desató «una batalla contra el crimen […]

Arsinoé Orihuela Ochoa | 

Es francamente débil la hipótesis que sitúa el origen del estallido en Michoacán (o bien el nacimiento de las autodefensas) en una moción privativamente gubernamental. Los cárteles de la droga son una criatura de la economía global. También los gobiernos. Difícilmente estas dos instituciones, una legal otra ilegal, aunque en realidad son una sola, impulsarían […]

Pedro Echeverría V. | 

1. Es magnífica la idea de un «Congreso Popular» si evita prolongar o aletargar la dominación, si realmente se busca levantar la lucha del pueblo dado que como se dice en la Convocatoria: «La clase política ha traicionado al pueblo. Se violan cotidianamente los derechos enarbolados por la Constitución de 1917. La mal llamada «transición […]

En una declaración ampliamente difundida por los medios de comunicación nacionales y extranjeros, el licenciado Enrique Peña Nieto dijo: «El conflicto en Michoacán se atenderá de raíz». En una interpretación recta, esas palabras significan que será combatido y sustancialmente reducido el fenómeno delictivo que azota a esa entidad. Pero todos sabemos que eso es materialmente […]

En días pasados el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la inflación, medida por el incremento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), se situó en 0.68 por ciento en la primera quincena de enero de 2014, ello representa el segundo incremento quincenal más alto para una misma quincena en […]