Gilberto López y Rivas | 

Eduardo Nava Hernández | 

La situación en el partido del Movimiento de Regeneración Nacional, como ha sido público, ha continuado descomponiéndose en las recientes semanas, y es posible que esa marcha cuesta abajo continúe aún en las próximas, y quizá hasta la definición de su candidato a la presidencia para el 2024, con resultados por ahora imprevisibles.

Las periodistas mexicanas viven en ambientes hostiles, con violencias dentro y fuera de sus espacios de trabajo, por lo que pidieron que las empresas se hagan responsables de medidas que eviten la violencia, la discriminación y la precariedad laboral que limita su libertad de expresión.

Cristóbal León Campos | 

En días pasados, una nueva represión ha puesto en peligro la vida de una estudiante de la Normal Rural “Benito Juárez”, Panotla, Tlaxcala.

Contrainsurgencia y narcoparamilitarismo en México

Insultos, palabrotas, vituperios y eslogans que harían sonrojar al más avezado de los mercachifles se han convertido en la principal arma de la oposición política, esto ante la falta de una verdadera vocación y oficio que den muestra de cómo se hace política desde la minoría.

Xavier Veraza | 

Los cambios legales que se están aprobando en México para permitir a las Fuerzas Armadas realizar tareas de seguridad pública hasta 2028, se deben principalmente a una razón: la persistencia del clima de violencia heredado en el país, agravado por la crisis económica mundial.

Una cuarta parte de los mexicanos afirma que ninguna figura política, desde el presidente Andrés Manuel López Obrador hasta las autoridades municipales, ni ningún partido político representa sus intereses, lo que da cuenta de la crisis de legitimidad que vive el país, que quedó al descubierto en el Informe País 2020.