Galería fotográfica

Subcomandante Marcos | 
Venezuela y Ucrania

Escalada: una misma política tuvo resultados diferentes en Caracas y en Kiev. En ambos casos, las potencias imperialistas apelaron a un arma ya utilizada antes en momentos de extrema crisis: el fascismo. En Ucrania éste adoptó sin tapujos el rostro del antisemitismo, extendido ahora contra la minoría rusa. La Revolución Bolivariana resistió exitosamente el embate. […]

La derecha, articulada como nunca antes a escala mundial por obra y gracia del fenomenal poderío mediático estadounidense, confiaba en que con la muerte del líder bolivariano se acabaría el chavismo. En su tosquedad intelectual sus huestes se consolaban recíprocamente de sus derrotas latinoamericanas diciendo que «muerto el perro se acaba la rabia.» Pero la […]

A un año del adiós al comandante Hugo Chávez resplandece como la mayor de sus aportaciones políticas el haber trasformado en conciencia de millones la indispensable unidad de América Latina y el Caribe. Unidad que él practicó inspirada en hondos sentimientos de amor, solidaridad y hermandad. Nos enseñó que sin ella no somos ni seremos […]

En uno de sus últimos discursos públicos, conocido como el Golpe de Timón , el Presidente Hugo Chávez echó un cuento sobre un sacerdote evangelizador. El sacerdote bautizó a un pueblo indígena, les dio nombres cristianos, les impartió la comunión y les dijo que no debían comer carne los viernes, que ese día solo debían […]

En torno a las causas de las protestas violentas de la oposición

1 . Los avances sobre el capitalismo engendran la reacción del fascismo Un intento de ordenar explicativamente el origen social de las protestas violentas en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, podría partir de una revisión del contenido ideológico de las mismas, y en particular de su origen sociocultural. Haciendo un ensayo de interpretación sobre […]

El 5 de marzo de 2013 se destaparon muchas botellas en Washington, Londres, Madrid y Frankfurt para brindar por el fin de la «pesadilla chavista». Mientras los cerros de Caracas lloraban la muerte del presidente Hugo Chávez Frías, los centros de poder global celebraban, convencidos que su desaparición física llevaría, inevitablemente, a la fragmentación del […]

Entrevista a Luís Bonilla Molina, colaborador cercano del presidente Chávez

Marco Álvarez | 

Un año ya ha transitado sin el comandante Hugo Chávez a la cabeza del proceso bolivariano en Venezuela. Un año complejo para la revolución bolivariana, que hoy se encuentra en un punto de inflexión: profundizar la revolución o retroceder al neoliberalismo. Luís Bonilla Molina ha sido protagonista de este proceso, como militante revolucionario bolivariano y […]

Es a menudo el destino de los dirigentes revolucionarios el que, después de muertos, aquellos que los habían atacado y vilipendiado en vida empiecen a alabarlos, al mismo tiempo que distorsionan y diluyen sus ideas, convirtiéndolas en algo inofensivo, del mismo modo en que se neutraliza a un animal molesto. Cuando murió Carlos Marx, algunos […]

La decisión de Henrique Capriles de rechazar la oferta de diálogo por parte del presidente Maduro es emblemática de ciertos problemas fundamentales que han aquejado a la oposición venezolana durante los últimos 15 años La decisión de Henrique Capriles de rechazar la oferta de diálogo por parte del presidente Maduro es emblemática de ciertos problemas […]