Jaime Corena Parra | 

En una entrevista para un programa de televisión en Maracaibo, Asdrúbal Baptista1 (2013) afirmó de manera contundente que el petróleo es un bien que no se produce, [pre-existe]. Mucho antes, en su conocida obra Teoría Económica del capitalismo rentístico2 (1997). Baptista había desarrollado en profundidad esa idea, precisando que el bien petróleo que yace en […]

En respuesta a The Economist

Alfredo Serrano Mancilla | 

Se intenta pero no. Es imposible escribir sobre economía venezolana en un clima de calma. Esta vez -pensé ingenuamente- que podía ser el momento de un análisis hacia delante, en calidad de propuestas de acciones económicas a futuro. Es la hora de dar un nuevo paso en la discusión en torno al nuevo orden económico […]

Homar Garcés | 

Al considerarse los quince años transcurridos desde el momento en que el Comandante Hugo Chávez Frías asumiera la presidencia de la República de Venezuela, generalmente se resaltan los diversos logros materiales e, incluso, culturales que fueran impulsados y consolidados durante este período. Sin embargo, ello reduce la trascendencia de lo hecho por Chávez, limitándolo a […]

Nicmer N. Evans | 

Se empieza a concretar lo que hemos advertido desde octubre de 2011, las tensiones develadas en el proceso de escogencia del candidato presidencial dentro de la MUD anticiparon las costuras de la oposición, ahora dividida. Son tres las corrientes que se disputan el liderazgo de la MUD: por un lado un cabizbajo Capriles con 4 […]

Este martes se cumplieron 22 años del 4 de Febrero de 1992, fecha cuando la juventud militar reavivó la avanzada popular que con indignación se manifestaba en contra de la crisis del sistema político, creando un vínculo que maduraría seis años después con la victoria electoral de 1998 que abrió paso a la Revolución Bolivariana. […]

Son muchos los temas que tenemos en el tintero, entendiendo que nuestro Presidente y hermano mayor, Nicolás Maduro Moros, sucesor de Hugo Chávez, y que entre sus múltiples tareas tiene la pesada carga de llevar el legado histórico y revolucionario del gigante, y que dicha tarea es nada sencilla, pues pese a las duras circunstancias […]

Simbolismo, ruptura y profundización ideológica

El 4-F de 1992, ha sido transformado en un hito simbólico en la historia inmediata de Venezuela. Mucho de ello se debe al propio Hugo Chávez y su arrolladora personalidad carismática, pero no puede – ni debe- dejarse encajonar en esa representación. Hay una herencia histórica que debe ser reconocida y entendida en torno al […]

Néstor Aponte | 

En Venezuela, las devaluaciones del tipo cambiario (la relación bolívar- dólar) no se relacionan con los consabidos problemas de flujo de caja del Estado en el suministro de dólares a la economía o con la reactivación del aparato productivo a costa de una mano de obra más barata que permita competir con otras economías. En […]

Modesto Emilio Guerrero | 

El paquete de medidas económicas anunciado la semana pasada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ante la Asamblea Nacional, como rendición de la Memoria y Cuenta de lo hecho y por hacer por el gobierno, contienen las latencias de un sistema político y una economía en plena y dramática transición. En esa estricta medida, […]

 El próximo 5 de marzo se cumple un año de la siembra heroica del Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías. En ese marco se está organizando una jornada mundial denominada «Por aquí pasó Chávez». ¿Cuál es su legado, ¿Cuál ha sido su mensaje?¿Cómo lo hizo?Y lo más importante ¿Por qué sigue vivo? Creo que sin […]