Artículos
Alfredo Serrano Mancilla habla con Luis Arce, Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, sobre el golpe de Estado de Áñez, sobre Colombia, la pandemia, inflación y muuuuuucho más.
“La exclusión de Rusia del Consejo de Seguridad es un hecho sin precedentes y es preocupante»
Entrevista exclusiva de Alfredo Serrano Mancilla al presidente de Perú, Pedro Castillo

Estimar el resultado de una elección legislativa siempre es altamente complejo. Si, además, se trata de unas primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO), entonces, es casi misión imposible.
En geopolítica la distancia física no siempre es el mejor indicador de la verdadera distancia que existe entre dos ciudades. Lima y Puebla, hoy en día, están separadas por mucho más de los 4 mil 165 kilómetros que índica cualquier mapa. Ambos enclaves representan simbólicamente dos visiones diametralmente opuestas en la manera de concebir las relaciones políticas en América Latina.
Jaime Durán Barba: «Lenín Moreno se dedicó a perseguir a Correa de manera absurda»
Es indudable que la técnica ocupa un lugar cada vez más importante en la política, y muy específicamente en el campo electoral. Todas estas valiosas herramientas, algunas más antiguas, como las encuestas y todo lo que tiene que ver con el marketing, y otras más recientes como las redes sociales o el Big Data, han cobrado gran protagonismo en los últimos tiempos. Sin embargo, todo este instrumental no puede sustituir de ninguna manera a la dimensión constitutiva de la política, esto es, el universo de las ideas, las propuestas.
Reubicarse en el mapa político luego de una derrota electoral nunca es una tarea sencilla. La oposición argentina se encuentra en la búsqueda de su propio camino luego de que en octubre del año pasado no pudo revalidar el mandato presidencial, a pesar de haber conseguido casi 11 millones de votos, es decir, casi un tercio del padrón electoral (equivalente a 40.2 por ciento de voto válido).