Este doce de febrero se llevará a cabo en Venezuela las elecciones primarias, en las que se medirán cinco candidatos de diversas toldas políticas, donde el ganador representará a la oposición en los próximos comicios presidenciales y competirá con el actual mandatario Hugo Chávez Frías. Es por ello, que se consultó a la internacionalista y […]
Categoría: Venezuela
Estamos arribando a lo que puede ser la primera prueba de fuego por la que tiene que atravesar la oposición en su camino de reencuentro con la democracia. No es gratuito ni mucho menos injusta esta opinión, por varios años este sector político; o buena parte de él, para ser más preciso, ha transitado la […]
Tenemos un plan para liberar a Julián. Colgaremos una cuerda de una nube y lo llevaremos. Carlitos (4 años) y Leandro Fidel (4 años) —- Mañana El primer día de febrero de 2012, cuando se cumplen 8 meses del secuestro por parte de autoridades colombo-venezolanas a Julián Conrado (1), se realizará la Audiencia Preeliminar ante […]
Revisado por Caty R.
El 2011 marcó un despegue económico para la República Bolivariana de Venezuela, al dejar atrás dos años de cifras negativas debido a la crisis mundial y el desplome en los precios del petróleo. El Producto Interno Bruto (PIB) creció en 4 % y alcanzó los 328 600 millones de dólares. Pero relevante resultó que pese […]
Muchos analistas han querido posicionar la idea del ascenso en la popularidad el presidente chávez como producto de la solidaridad despertada a raíz de su enfermedad. En anteriores artículos en GISXXI, hemos señalado que la curva de ascenso es una tendencia que se viene presentando desde mediados del año 2010 y que el ascenso debe […]
A 13 años de la Revolución Bolivariana y en vísperas del vigésimo aniversario del 4 de Febrero de 1992, el Presidente del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de la República Bolivariana de Venezuela, profesor Elías Eljuri, destacó en las Naciones Unidas el exitoso modelo de desarrollo alternativo de carácter humanista, que ha puesto en marcha […]
Para entender los procesos en general y los procesos socio/históricos en particular es menester adentrarnos a las causas, al móvil que los determinó u originó; cuando así no lo hacemos nos perdemos en las apariencias, en los espejismos; quedamos a merced del subjetivismo: sencillamente nos apartamos de la realidad. Realidad que sólo puede ser comprendida […]
América Latina es la zona donde existe mayor desigualdad en el mundo. Esto se refiere al tamaño de la brecha que existe entre los más ricos y los más pobres. Venezuela no escapa a esa realidad y es muy probable que ella haya sido una de las causas por la cual se han producido los […]
Al cumplirse 20 años de los sucesos del 4 de febrero de 1992, fecha en la que ocurrió el alzamiento cívico-militar contra el viejo modelo de la rancia democracia burguesa representada por el presidente Carlos Andrés Pérez, del partido Acción Democrática, quien dirigía al país bajo las directrices del recetario del Fondo Monetario Internacional (FMI); […]