Desafíos de la justicia en la era de la inteligencia artificial

El uso cada vez mayor de herramientas de inteligencia artificial (IA) en la justicia plantea cuestionamientos de tipo ético acerca de su transparencia, precisión, y la posibilidad de que estas reemplacen al juez.

Aram Aharonian | 

Lo primero que debemos recordar es que la comunicación es un derecho humano sostiene el autor y analiza desde diferentes autores cómo influyen la tecnología y la inteligencia artificial en esta etapa del capitalismo. Dice y explica que “Hoy vivimos en un feudalismo tecnodigital, lejos, muy lejos de la libertad y la equidad prometida por los mentores de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)”.

Homar Garcés | 

Nos desenvolvemos en medio de una sociedad del entretenimiento y del consumo inducidos por el sistema capitalista, la cual convierte a muchos en individuos narcisistas y materialistas, con escaso (o nulo) apego a valores que entrañen un sentido de comunidad o de solidaridad.

Bélgica, Dinamarca y la Comisión Europea prohíben a los funcionarios usar TikTok, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos. Esta prohibición carece de todo fundamento, pero dista mucho de ser inocua. Se impone en el marco de la nueva guerra fría contra China. ¿Se está apoderando de nosotros la fiebre de la guerra?

Renán Vega Cantor | 

Luis Britto García | 

El desarrollo de estándares técnicos para la comunicación cifrada entre dos o más personas es un paso gigante en la defensa de la privacidad, pero no es suficiente.