En Antes de que me olvide, el actor presenta una comedia que, en tono zumbón, marca hechos y personajes de la historia de la Argentina que se encamina al Bicentenario, y en la que deberá lidiar con personajes que incita todo el tiempo al olvido.
Categoría: Cultura
Ya pueden encontrar en su punto de distribución habitual el número 32 de la revista LDNM. Destaca un informe sobre «Insumisión, veinte años después», un acercamiento a las desventuras cósmicas del trotskista Camarada Posadas o una larga charla con el economista José Manuel Naredo. También incluye un atípico intercambio donde la escritora Belén Gopegui responde […]
Roberto Sánchez fue un grande sin fronteras que expuso con su ser todo lo que el amor puede dar. El Aznavour americano nació el 19 de agosto de 1945 en Buenos Aires. Fue uno de los fundadores del rock en español, género que sustituiría por la balada, derivada del bolero. Sobre el rock, Sandro […]
Hay algo cien mil veces peor que el olvido y es que te hagan un homenaje. De un tranquilo recuerdo te rescatan mucho y a menudo buenos y amantes lectores. ¿Necesita Miguel Hernández ser recordado? Los homenajes son un mal trago innecesario.
Sacristán impartió dos cursos de postgrado en la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la UNAM mexicana a lo largo del curso académico 1982-1983. «Inducción y dialéctica» y «Karl Marx como sociólogo de la ciencia» fueron las temáticas en ellos desarrolladas. En un artículo escrito en ese período («¿Qué Marx se leerá en el […]
Isabel Allende, la escritora, o al menos la que firma libros, acaba de hacer una breve visita a Chile, para promocionar su última novela, titulada La isla bajo el mar. En las conferencias y entrevistas que ofreció, se explayó sobre sus tópicos recurrentes: elogios a los gobiernos de la Concertación -sobre todo al actual, por […]
Del 21 al 28 de mayo 2010, se realizará en Montevideo por segundo año consecutivo el Festival de cine documental denominado Globale. Un espacio de difusión de audiovisuales que se viene realizando desde hace 6 años en Alemania. El Festival Globale MVD es un espacio que propone, a través de la difusión de cine […]
México DF.- En entrevista exclusiva con Clarín.cl Élmer Mendoza (1949) dispara un augurio sobre la literatura del narcotráfico: «Si logramos crear obras maestras será un género literario. La estética de la violencia parte de un lenguaje y su ductilidad no sólo para contar un acto de violencia, sino para crearlo; es decir, que se sienta […]
Prefacio al libro » Nietzsche contra la Democracia», Editorial Montesinos, Barcelona, 2010
En la vieja tendencia anticomunista, esta película nos muestra una Hungría atrasada, pobre, subdesarrollada, donde todo hace falta y para colmo, el pobre pueblo húngaro se encuentra amenazado por la bota rusa. En esta circunstancia la madre huye de Budapest, junto a su esposo e hija mayor, caminando 20 kilómetros y atravesando la frontera checa. […]