Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyen
Categoría: Economía
Ilustración de Allan McDonald (acrílico sobre cartón cambar, 24 x 34)
El analista Alejandro Simonoff sostiene que los efectos se reducirán hacia fin de año. Es clave la recuperación del precio de los commodities y mantener la actividad industrial
A través de dos de sus empresas controladas, el fondo de Juan Navarro invierte en tecnología utilizada por organismos de seguridad de los Estados Unidos
«Las contradicciones que estamos viviendo no se van a resolver pacíficamente», sostiene el economista argentino Juan Kornblihtt. Enfrentamientos intraburgueses y más acciones antidemocráticas.
Traducción de Manuel Talens. Voz en off de Atenea Acevedo.
Banco Mundial: pobreza y hegemonía Pertenece a la tropa de pensadores y activistas sociales convencidos de que otro mundo es posible. Eric Toussaint es una de las caras más visibles de esa corriente de pensamiento y energía, con diversos colores y texturas según la región, al que los estudiosos llaman movimiento altermundialista. Toussaint va por […]
A mediados del 2009 el mundo parecía estallar. Y no fue así. Una vez más se necesitó de la disciplina social para el reacomodo de los caciques del dinero
La crisis económica que sacude al mundo trae de cabeza a todos, y sobre todo a los trabajadores pues son quienes más sufren sus peores consecuencias: paro, exclusión, aumento de la precariedad, reducción de las prestaciones sociales, pérdida de derechos y un empobrecimiento creciente. Al parecer en España esta crisis va a ser todavía más […]
Los bancos en Rusia admiten que jamás podrán cobrar una décima parte de los créditos otorgados, constata hoy Nezavisimaya Gazeta. En el primer semestre de 2009, la categoría de «impagables» aumentó del 6,2% al 10,1% en el apartado de préstamos minoristas, y del 3,6% al 8,3%, en el de créditos corporativos, según la información proporcionada […]