Rolando Astarita | 

Tal vez el punto más controvertido de la teoría monetaria de Marx gira en torno al rol monetario del oro. La idea dominante, incluso entre los marxistas, es que la teoría de Marx habría sido válida cuando la libra esterlina, el dólar estadounidense y otras monedas eran oficialmente convertibles al oro, pero habría quedado desactualizada con la inconvertibilidad oficial (en el caso del dólar los billetes no fueron redimibles en oro desde enero de 1934).

Javier Suazo | 

Recién nos enteramos de la muerte del destacado economista, filósofo y teólogo alemán, Franz Josef Hinkelammert, ocurrida en la ciudad de San José, Costa Rica.

Cada día se suman más países y organizaciones a la búsqueda y utilización de monedas alternativas que puedan sustituir la hegemonía del dólar en las numerosas transacciones que se realizan diariamente en el mundo.

 | 

Una coalición de más de 450 organizaciones y movimientos de América Latina y Europa, de la que forma parte Ecologistas en Acción, denuncia la política comercial y de inversiones de la UE en Latinoamérica.

Hay que crear una prisión para los organismos que vigilan la economía mundial

Michael Roberts | 
Nueva Cumbre de la ONU sobre alimentación (24 al 26 de julio)

Movimientos sociales decepcionados y críticos

Michael Roberts | 

José Manuel Naredo es un veterano economista español, su obra combina el análisis con propuestas, huelga decirlo, bastante radicales. En pocas palabras, Naredo es prolífico, riguroso y combativo. En cuanto a lo primero, sólo en la última década Naredo publicó y reeditó (en ediciones corregidas y ampliadas) seis libros como autor, sin contar las compilaciones, artículos académicos o de divulgación. Su rigor conceptual y metodológico se evidencia en cada página de sus escritos que, tal vez, justamente por ello se tornan un poco arduos para lectores ignotos. La combatividad del autor es explícita y notoria, su compromiso con un ecologismo radical choca contra variantes más indolentes, así como critica sin disimulo a distintas variantes de la izquierda que, a su entender, han pisado todas las trampas teóricas y prácticas que los defensores del capitalismo han puesto a su paso.

Eric Sautedé | 

Con uno de cada cinco jóvenes en busca de trabajo, el desempleo entre los jóvenes de 16 a 24 años alcanzó un nuevo récord en mayo. El tambaleante repunte económico tiene en parte la culpa. Y la situación se deteriorará aún más a medida que el año académico se acerca al final.