La reunión de los dirigentes de los países más ricos del mundo para abordar la situación económica y financiera del planeta concluyó con la firma de un documento en el que se presentan un somero análisis de la crisis y las propuestas y compromisos a los que han llegado para hacerles frente. Se trata más […]
Categoría: Economía
Lo primero que salta a la vista cuando se observan las reacciones actuales ante el derrumbe económico es que nadie sabe lo que hay que hacer. Esto surge debido al hecho de que la incertidumbre es parte del juego económico; la manera en cómo reaccionará el mercado depende no solamente de la confianza que los […]
La noticia llegó desde Bruselas, Bélgica, cuando Jacques Diouf, director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), pronosticó que para el año entrante ascenderían a mil millones las personas hambrientas en el mundo. En este 2008, se calculan en 923 millones los seres humanos que padecen por […]
Los riesgos y las condiciones abusivas de las jubilaciones privadas en América Latina quedaron a la vista tras la decisión argentina de nacionalizar el sistema en un contexto de colapso económico.
Las reacciones de algunos actores políticos españoles ante el anuncio del vicepresidente ruso del interés de Gazprom en adquirir el 20% de las acciones de Repsol que ha puesto a la venta Sacyr-Vallehermoso me han hecho recordar lo que escribí hace algún tiempo al hilo de los problemas que la compañía tuvo en Bolivia. El […]
La Cumbre del G-20 comenzada en Washington pudiera ser una reunión equivocada con el hombre equivocado. Frente una crisis global que ni siquiera comprenden, poco podrán hacer dos docenas de estadistas en un fin de semana bajo la batuta de George Bush. La expresión del presidente Francés Nicolás Zarkozy respecto a que se trata de […]
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció que su país pondrá en suspenso el pago de 30.6 millones de dólares correspondientes a los intereses de los bonos Global 2012 que vencen este sábado. En su programa sabatino de radio y televisión, el primer mandatario también indicó que Ecuador se acogerá a un periodo de gracia […]
La crisis actual, una auténtica crisis sistémica, financiera, económica, social, ecológica, energética y alimentaria, llega después de un largo periodo de ascenso de las resistencias al neoliberalismo y de la crítica al capitalismo global, aunque marcado por las dificultades de los movimientos populares para revertir una correlación de fuerzas global muy desfavorable frente al capital. […]
Los participantes en la cumbre de Washington pasaron de puntillas sobre las discrepancias existentes sobre el alcance de la intervención de los Estados y la regularización de los mercados y se comprometieron a una reforma basada en una mayor transparencia y regulación, sin más concreción. Acordaron celebrar nuevas cumbres, la primera antes del 30 de […]
Desde que Nicolas Sarkozy anunciara la muerte de «la dictadura del mercado» el pasado 15 de octubre, transcurrió un mes exacto hasta el diagnóstico de George W. Bush en las horas previas al encuentro del G-20, a saber, que no es preciso reinventar nada, toda vez que la crisis «no es un fracaso del sistema […]