El ministro portugués de Finanzas, Fernando Teixeira dos Santos, anunció que el gobierno propondrá en el Parlamento la nacionalización del Banco Portugués de Negocios, que acumula deudas por 700 millones de euros (unos 890 millones de dólares). Tras una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, el titular de la cartera de Finanzas anunció en rueda […]
Categoría: Economía
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, insistió el sábado en la creación de un sistema financiero regional para echar a «la basura de la historia» organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). «La situación económica mundial ofrece a América Latina una oportunidad histórica para construir nuestras propias instituciones, nuestro propio […]
Estamos en medio de una crisis que recién está comenzando. En todos los medios de noticias se habla de la crisis económica, de algo parecido o peor que la crisis de los años 30 del siglo XX, aunque en esa crisis del capitalismo su causa principal fue la sobreproducción de mercancías que no correspondió a […]
Venga a nosotros tu reino. Fue expulsado del estado español. Lo multaron con 3.240 euros. El «crimen» de este senegalés: vender 45 DVD de películas y 147 CD de música. Falsificados todos. Sentencia de un tribunal de Granada. El pasado enero. No fue a prisión. Pero por no tener permiso de residencia. Mientras, la aseguradora […]
El apocalipsis financiero no ha terminado. Se está transformando en recesión global. Y todo indica que vamos hacia una Gran Depresión. Por espectaculares que sean, las medidas adoptadas en Europa y en Estados Unidos no van a provocar el final de las dificultades. Lo admitió el propio Henry Paulson, Secretario del Tesoro estadounidense: «A pesar […]
Guita es una palabra popular del Río de la Plata con la que se denomina al dinero. Hay otras, mosca, morlacos, mangos, pasta, vento, tela, viyuya…, en fin, tanto se ha hablado del «efecto tango» con la crisis financiera 2001-2002 que nos permitimos comenzar estas reflexiones en un lenguaje tanguero, por estar menos familiarizados con […]
El diario The Wall Street Journal, el Fondo Monetario Internacional y la Agencia Internacional de la Energía lo han advertido: comienza más pronto que tarde el declive del petróleo en el Área del Subsáhara. Esta área, denominada en el sector «West Africa», está aportando hoy al Mundo cerca de 7 millones diarios de barriles de […]
«La economía islandesa es próspera y flexible» (FMI. 4/7/2008). «Existe un peligro muy real… que la economía islandesa, en el peor de los casos, pueda ser absorbida con los bancos en un remolino y que el resultado pudiese ser la bancarrota nacional». (Discurso a la nación del primer ministro de Islandia Gier Haarde, 6/10/2008). ¿Qué […]
La falta de información que caracteriza a los mercados financieros se reproduce en las gigantescas inyecciones de dinero público a las empresas. El autor, sociólogo, analiza las sombras de cómo se llevará a cabo el rescate millonario. La falta de información, bajo el eufemismo de «información asimétrica», forma parte del normal funcionamiento de los mercados […]