Petroleras estatales en América Latina

Diego Mansilla | 

En el mundo, las reservas de petróleo están dominadas por las grandes petroleras estatales. América Latina tiene países con grandes reservas y empresas estatales. En este trabajo se analizan los casos de las petroleras estatales Petrobras (Brasil) y PDVSA (Venezuela), remarcando las diferentes estrategias de internacionalización de sus negocios. Si bien ambas empresas públicas experimentan […]

Informe de la Cepal

Unos 120 mil niños menores de cinco años murieron de hambre los últimos diez años en América Latina y el Caribe, pese a que la región produjo un tercio más de los alimentos que necesitó, revelan cifras oficiales de los gobiernos de la región. En Haití, Guatemala y Trinidad y Tobago las tasas de desnutrición […]

Novedad Editorial

Subcomandante Marcos | 
La expansión de una industria nociva

Las plantas papeleras europeas desembarcan en el continente atraídas por beneficios naturales y económicos. Traen consigo una amenaza al medio ambiente y a los pobladores locales.

              En los últimos años, e incluso ahora que estamos inmersos en los inicios de una gravísima crisis económica, nuestras autoridades se han vanagloriado de la fortaleza y buen funcionamiento de la economía española. Pero si se atiende a la desigualdad que está generando, es decir, al diferente grado en que los ciudadanos se […]

Hedelberto López Blanch | 

Lejos de exigir la salida del territorio iraquí de las tropas estadounidenses que han provocado una catástrofe en el país con saldo de cerca de un millón de muertos y más de cuatro millones de desplazados en los cinco años de ocupación, las Naciones Unidas citaron a una conferencia en las afueras de Estocolmo, Suecia […]

Arriola es profesor de Economía Política de la UPV

Joaquín Arriola es profesor titular de economía política en la Universidad del País Vasco. Está escribiendo actualmente un libro sobre planificación económica y ha editado recientemente Derecho a decidir (Los libros de El Viejo Topo, 2006) un excelente volumen que recoge cinco interesantes propuestas, y un prefacio no menos excelente -«Libertad para decidir»- sobre el […]

Entrevista a Jean Ziegler, ex ponente de la ONU para el derecho a la alimentación

Traducido por Caty R.

Sorprende la incoherencia de la tónica «mea culpa» vigente en la reciente Cumbre de la FAO. El Presidente Zapatero promete 500 millones de euros en ayuda a la cooperación para programas de seguridad alimentaria,   el Banco Mundial anuncia que aportará cerca de 760 millones de euros con el mismo objetivo, y el documento final […]

Los miembros de grupo de los países más industrializados del mundo (G-8), además de las economías emergentes más importantes en Asia, pidieron un aumento urgente de producción de crudo y advirtieron sobre el peligro de una recesión mundial a causa de los altos precios, durante una reunión realizada en esta ciudad japonesa. Los miembros del […]