Tomo prestada la frase parafraseando aquélla que Obélix el galo, después de haber zurrado a los romanos con la ventaja que daba el haberse caído de pequeño en la marmita de la pócima mágica de Panoramix, le dirigía a su amigo Astérix antes de poner rumbo de vuelta a la aldea gala con su menhir […]
Categoría: Economía
Seminario: Teoría de la dependencia 22/5, 30/5 y 12/6 a las 21hs Facultad de Ciencias Económicas (Av. Cordoba 2122) Salón de actos (2° piso) Primer encuentro: Jueves 22 de mayo a las 21hs. Teoría de la dependencia, estructuralismo y desarrollismo: a 40 años de una polémica vigente. Expositor: Rolando Astarita. Docente de la materia «Desarrollo Económico» en la FCE, autor […]
Desde hace ya muchos años se viene contabilizando, a través de instituciones que se crearon para contribuir a solucionar los problemas relacionados con la alimentación y la nutrición, como la FAO, los seres humanos que en el planeta sufren o padecen de hambre. En un ejercicio impresionante de cuantificación vemos como la FAO en los informes […]
Uno de los principales barómetros de la decadencia multivectorial de Estados Unidos -que condensa la puerilidad legendaria de Baby Bush, el peor presidente de su corta historia- lo constituye el desplome de su política petrolera en Medio-Oriente, que se subsume tanto en su alza meteórica como en las lastimosas súplicas presidenciales para que Arabia Saudita […]
Con el alza del precio del crudo hasta 127 dólares por barril y los pronósticos de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) y de Goldman Sachs, el banco de inversiones más grande del mundo de que muy pronto la cifra se elevaría a 200 dólares, muchos se preguntan ¿cómo se parará y qué […]
«Es necesario cambiar radicalmente la política alimentaria», opina la organización GRAIN. «Desde hace varios meses, una verdadera tormenta por el alza del costo de los alimentos en todo mundo» se ha desatado. «Nos encontramos en medio de un colapso estructural, consecuencia directa de tres décadas de globalización neoliberal», opinan en este artículo.
1. INTRODUCCIÓN El Tribunal Permanente de los Pueblos establecido en 1979 como sucesor de los Tribunales Russell sobre Vietnam (1966-1967) y sobre las dictaduras de América Latina (1974-1976), tiene como su vocación y Estatuto dar visibilidad y calificar en términos de derecho todas aquellas situaciones en las que la violación masiva de los derechos fundamentales […]
La última reforma de los fondos estructurales de la Unión Europa, cuya vigencia se alargará a lo largo del periodo 2007-2013, marcó una línea muy definida en cuanto al reducido esfuerzo presupuestario que los países miembros están dispuestos a realizar para tratar de aumentar el grado de convergencia entre las muy divergentes economías que actualmente […]
Hasta el Subcomité de Investigaciones del Comité de Seguridad Interior y Asuntos de Gobierno -Senado de EE.UU.- lo declaró hace un par de años: «Hay evidencias sustanciales que permiten concluir que el vasto número de operaciones especulativas en el actual mercado (de petróleo y gas natural) aumentó los precios de manera significativa» (The Role of […]
Hambre!! Resuena esta palabra como una advertencia apocalíptica. Hay hambre en el mundo. La crisis de los alimentos ha llegado, nos anuncian. Pero un habitante del lado sur del planeta sabe que el hambre no es nuevo. Que en Argentina, por poner un ejemplo, los niños se mueren «literalmente» de hambre desde hace muchos años. […]