Entrevista con Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía

Traducido por Caty R.

Juancito F. ya no puede ir al colegio. Los dolores de cabeza son cada vez más intensos y las náuseas casi no lo abandonan. Su mamá no sabe qué hacer porque en el establecimiento de salud le han dicho que todo está «normal». «Mañoso será pues, si no quiere ir al colegio tendrá que trabajar», […]

La estertores de una anunciada recesión mundial que toca a las puertas de Estados Unidos y que por refracción alcanzará a la mayoría del actual mundo globalizado, amenaza con convertirse en un grave problema para los jóvenes que no encontrarán formas para obtener un empleo digno. La actual crisis inmobiliaria en Estados Unidos con derrumbes […]

Tras más de diez meses de crisis financiera, ninguna autoridad comunitaria ha hecho público un informe sobre el asunto. Y es que la Comisión europea carece de competencias sobre las Bolsas y al Banco Central Europeo solo le compete la emisión del euro y el tipo de interés. La solvencia bancaria es cosa de los […]

Juana Carrasco Martín | 

Sencillamente es una afrenta a cada ser humano. Recién ha concluido la Cumbre de la FAO sobre la crisis alimentaria, donde los horrores de la hambruna fueron expuestos, sin que al final se tomara ningún acuerdo sustancial para erradicar el flagelo. Sin embargo, una revelación contribuye a exacerbar más aún la indignación de todo hombre […]

Debilidad del dólar, malas políticas federales y especuladores de fondos de alto riesgo

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Precios de los alimentos

Para explicar el comportamiento al alza de los precios de alimentos se ha recurrido a varios factores. Pero entre las razones que se mencionan, siempre destaca el factor China. La historia es sencilla: el aumento de la demanda en China afecta la dinámica de precios, no sólo por el crecimiento demográfico, sino porque la clase […]

Petroleras estatales en América Latina

En el mundo, las reservas de petróleo están dominadas por las grandes petroleras estatales. América Latina tiene países con grandes reservas y empresas estatales. En este trabajo se analizan los casos de las petroleras estatales Petrobras (Brasil) y PDVSA (Venezuela), remarcando las diferentes estrategias de internacionalización de sus negocios. Si bien ambas empresas públicas experimentan […]

Informe de la Cepal

Unos 120 mil niños menores de cinco años murieron de hambre los últimos diez años en América Latina y el Caribe, pese a que la región produjo un tercio más de los alimentos que necesitó, revelan cifras oficiales de los gobiernos de la región. En Haití, Guatemala y Trinidad y Tobago las tasas de desnutrición […]

Novedad Editorial

Subcomandante Marcos |