Juan Torres López | 

Quizá una de las interrogantes peor resueltas sobre la democracia es la que se pregunta por las condiciones de todo tipo que necesariamente deben darse para que podamos decir con propiedad que la democracia existe como tal. No trataré de resolverla aquí pero me parece que, además de instituciones representativas, partidos democráticos o ciudadanos que […]

Palabras desde la Reserva Federal

Ben Bernanke sostuvo que Estados Unidos va a crecer poco a raíz de la crisis generada en el sector financiero. Argentina ya padeció esta frase ¿El ajuste es para todos?

Juan Torres López | 

¿De verdad que no tienen problemas de solvencia?, ¿no habrá llegado la hora de tomar medidas de control social para impedir males mayores? Ahí va mi opinión sobre el asunto.

Los paraísos fiscales

Juan Erre | 

«Es necesario comprender que la guerra que se lleva a cabo contra los trabajadores es una verdadera guerra. Los restringidos círculos de la élite financiera posee una conciencia de clase extremadente marcada. Ellos consideran desde hace mucho tiempo que están luchando en una guerra de clases muy ruda, pero no quieren que esto se sepa». […]

La regulación del sistema financiero

Traducido por Caty R.

A propósito de Beinstein

Oscar Ugarteche | 

Durante décadas se habló de la locomotora y los vagones como la metáfora para explicar el arrastre de la economía de Estados Unidos sobre el resto del mundo. En la década del 80 se puso en cuestión si la locomotora arrastraba a los vagones y cuanto, mientras América Latina estaba en depresión y los países […]

Wim Dierckxsens | 

Las declaraciones no dan campo a la duda. Fines de enero de 2008, en el Foro Económico Mundial de Davos (un pueblo en los Alpes de Suiza, donde se reúnen los más ricos del mundo), George Soros, un temido especulador internacional, aseguró que nos encontramos al final de la Era del Dólar, precisando que una […]

Los 2.200 millones de niñas y niños del mundo están cercados por la pobreza, el hambre, el alistamiento militar forzado, la violencia sexual, la explotación laboral y el sida, alertó la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El foro mundial estima que alrededor de 600 millones de niñas y niños viven en la pobreza absoluta, […]

Estados Unidos

Se habla en estos días de una posible -casi confirmada- recesión económica en Estados Unidos, así como de las agresivas, incluso rocambolescas, medidas fiscales y monetarias que, ante esa situación, son adoptadas por las autoridades de ese país. Vale la pena intentar, aunque sea brevemente, una caracterización de conjunto de la situación que se plantea. […]

Hasta hace poco había un ambiente de preocupación cuando se discutía el tema de los productos básicos. Tradicionalmente los precios han caído, sumiendo a los productores pobres en la desesperación y aumentando la deuda de los países en desarrollo dependientes de estos productos. Pero en los últimos años ocurrió algo que trajo cierta esperanza: la […]