Fue también en Davos, creo que en 1997, cuando el entonces presidente del Bundesbank, Tietmeyer, esculpió la frase que declaraba el fin de la política y la democracia: «Los mercados serán los gendarmes de los gobiernos». Han transcurrido diez años y, siguiendo este eslogan, los gobiernos han ido renunciando poco a poco a intervenir en […]
Categoría: Economía
Crisis de legitimidad del Banco Mundial y del FMI El Banco Mundial y el FMI viven una grave crisis de legitimidad. Paul Wolfowitz, presidente del Banco desde junio de 2005, se vio obligado a dimitir en junio de 2007 tras el escándalo relacionado con el caso de nepotismo que protagonizó. Mientras que varios países miembros […]
Algunos comentaristas tratan de analizar la actual crisis de los bancos privados en Estados Unidos comparándola con las que afectaron a los bancos públicos de los países en vías de desarrollo en 1982. Esa analogía no es razonable, observa Eric Toussaint, puesto que se trata de situaciones muy diferentes. Sobre todo si se tiene en cuenta que el pillaje financiero evoluciona, al extremo que los países del Sur están tratando actualmente de distanciarse de la globalización financiera y de crear instituciones separadas para protegerse.
Millones de niños y niñas trabajan en minas, en fábricas podridas de dinero, hacinados, empantanados en basura o cargando piedras durante horas. Globalizados. No juegan a otro juego que no sea el de escapar engañando a la muerte y al asco. Sin nintendos ni playstations, sin más juguetes que sus cuerpos rotos, cosiendo día y […]
Hace algún tiempo escribí un artículo en el que reclamaba un profesor de economía para el presidente Rodríguez Zapatero porque cada vez que abría la boca para hablar de esa materia metía la pata hasta el corvejón. De eso hace ya casi un año. Pues bien, como era de esperar, nadie atendió a mi petición […]
La expansión capitalista y la vorágine especulativa impulsada por el capital financiero y las empresas transnacionales han creado, en las últimas décadas, nuevas relaciones internacionales con una interdependencia creciente entre las economías nacionales, los bloques regionales y el mercado mundial. La implosión del «socialismo real» puso fin al enfrentamiento entre sistemas económicos alternativos, haciendo más […]
La élite económica mundial, los amos del mundo, todos aquellos que son alguien y controlan la vida de muchos se han reunido estos días atrás en Davos para lamentarse de los graves riesgos que amenazan a la economía mundial y la posibilidad de que ésta entre en una fase de recesión aguda. Pues bien, las […]
El gobierno colombiano esta impulsando todas las medidas neoliberales posibles y tenerlas en ejecución para cuando se concluya la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. Desde el presidente Alvaro Uribe hasta ministros y empresarios han viajado en los últimos tiempos a Washington en su afán de convencer a congresistas y senadores […]
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens y revisado por Horacio Garetto
La gente normal y corriente suele tener una idea bastante difusa de las cuestiones económicas. Como los grandes medios de comunicación las presentan de forma oscura e incomprensible la mayoría de las personas piensa que se trata de asuntos muy complejos que solo entienden y pueden resolver los técnicos muy cualificados que trabajan en los […]