Subcomandante Marcos | 

La repercusión más inmediata de la suba récord de los precios del petróleo -según los expertos- puede ser una escalada mundial de los precios de los alimentos de consumo diario, esenciales para la supervivencia, debido a la alta incidencia de los combustibles en sus costos, principalmente en el sistema de producción y  comercialización y el […]

Subcomandante Marcos | 

A medida que las bolsas de China se han disparado a niveles históricos este año, los inversionistas locales temen que se trate de una burbuja y se han vuelto más selectivos a la hora de escoger títulos. ¿El resultado? El mercado se eleva aún más, ya que los inversionistas vierten su dinero en las grandes […]

Maquila en Centroamérica

Gloria Silvia Orellana | 

La maquila en la región centroamericana tiene rostro de mujer y por lo tanto, comparten las vicisitudes que implica la discriminación por género, el doble rol como jefas de hogar y trabajadoras -la mayoría son madres solteras- y la violación de sus derechos laborales al interior de las Zonas Francas. La Concertación Regional de Organizaciones […]

Intervención en la presentación del libro de Naomi Klein "La doctrina del shock"

Antoni Domènech | 

Intervención en el acto de presentación de las versiones catalana y castellana del libro de Naomi Klein (La doctrina del shock [editoriales Empúries y Paidós, Barcelona, 2007] realizado, con presencia de la autora, en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona el pasado 26 de octubre. La transcripción y la traducción del catalán al castellano […]

El crecimiento económico global sufrirá una desaceleración a causa de las actuales turbulencias en los mercados financieros por la crisis en el sector hipotecario estadounidense, señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su reunión anual de 2007, celebrada en Washington desde el 20 al 22 de octubre, y que contó con la participación del Banco […]

En ocasiones, las noticias reveladoras y alarmantes están enterradas en las páginas interiores de los medios noticiosos. El 3 de octubre The New York Times publicó una pequeña tabla en la sección de negocios acerca del acceso a Internet. Era una lista de 10 países con economías fuertes y mostraba dos datos para cada uno: […]

La primordial característica de Estados Unidos y Europa ha sido que a lo largo de sus historias se han dedicado a saquear las riquezas de otras naciones del mundo para enriquecerse y desarrollar a sus países, al mismo tiempo que sus víctimas se empobrecían. El coloniaje europeo impuesto en Africa, Asia y América Latina le […]

Debate en el Simposio Internacional "Pobre Mundo Rico"

Subcomandante Marcos | 

CARLOS BENDITO: «EL MODELO DE DESARROLLO ACTUAL NO SE SOSTENDRÁ MUCHO MÁS. LOS VALORES TIENEN QUE ENTRAR YA EN LA TOMA DE DECISIONES.» Raúl Asegurado: «Tenemos que recuperar nuestra implicación en la sociedad como ciudadanos». Guillermo Brea: «Las Cajas de Ahorro son el principal agente social, por delante de las administraciones en algunas áreas» «Banca […]

Los países participantes del futuro Banco del Sur pospusieron la firma del acta fundacional para el próximo 5 de diciembre. La instalación del organismo estaba originalmente prevista para el 3 de noviembre.

El Consejo del Mercado Común (CMC) del Mercosur, que agrupa a los cancilleres y ministros de Economía de los países socios, acordó en Montevideo trabajar en un Plan Estratégico que reduzca las asimetrías internas. La superación de las asimetrías es una reivindicación histórica de los socios pequeños del Mercado Común del Sur (Mercosur), Paraguay y […]