Horacio J. Garetto | 

A los economistas y los historiadores les fascinan los grandes números, los números redondos. Yo me incluyo.Porque son psicológicos. Como que marcan un antes y un después. Hoy es uno de esos días. De esos grandes números redondos. Hoy, 6 de septiembre de 2007, la deuda del gobierno federal de los Estados Unidos alcanzó la […]

El barómetro geoeconómico del siglo XXI del nuevo orden mundial refleja la incipiente multipolaridad de las reservas foráneas de divisas y su ingeniosa derivación en «fondos soberanos de riqueza» (FSR) de propiedad estatal (ver Bajo la Lupa, 8/8/07). A fortiori, tras el inicio del desinflamiento físico crónico de la «burbuja Greenspan»

Informes de la OIT y de la Comisión Europea

Dos informes, uno de la OIT y otro de la Comisión Europea, señalan que en América Latina y en Europa los jóvenes son las principales víctimas y los que más sufren masivamente el flagelo del desempleo y de condiciones de abuso contractual y de extrema explotación, que les reduce cualquier perspectiva de futuro en el mercado laboral.

Horacio J. Garetto | 

Parece evidente: la economía del dinero, basada en el dinero como la única mercancía estimable, ha acabado con la economía burguesa, basada en la producción de cosas intercambiables mediante el dinero. El dinero ha sido ritualizado en una gran ceremonia satánica y las cosas son despreciadas por quienes manejan la cábala de los números. Estamos, […]

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), un organismo clave de la economía mundial, se sumó el miércoles a las señales y advertencias que anuncian un agravamiento de la crisis de los mercados financieros con implicancias negativas en el crecimiento de la economía mundial. En vísperas de la reunión del Consejo del […]

Gustavo Capdevila | 

La cooperación financiera regional en el mundo en desarrollo puede resguardar a estos países de las crisis que se avecinan en esa actividad, alentó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad). El secretario general de la Unctad, Supachai Panitchpakdi, describió que la amenaza proviene de los cuantiosos flujos de capitales especulativos […]

Cuba

El periódico sindical francés recoge declaraciones del MINBAS cubano, puntualizando la expansión de los servicios de energía en Cuba, las medidas de ahorro energético y el desarrollo de nuevas fuentes. Dos años apenas después del principio de su Revolución energética, Cuba ha instalado en 110 de los 169 municipios del país los grupos electrógenos diesel […]

Finalmente llegó el tan anunciado estallido de la burbuja inmobiliaria en EEUU. Se terminó el dinero barato. A diferencia de las anteriores, esta vez la crisis global tuvo su epicentro en el corazón del primer mundo. Ya es una realidad el pronosticado estallido del boom inmobiliario en los EEUU. Cesación de pagos, derrumbe de los […]

Diego Cevallos | 

Los proyectos de integración impulsados en América Latina tienen un claro contenido político, pero eso no debe sorprender, señaló la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), que prescribe esa medicina a todos los países en desarrollo. «Es entendible que haya consideraciones políticas» en los acuerdos de integración, lo relevante es si […]