Al contrario del penoso episodio Wolfowitz, bastante prolongado ya que el ex número dos del Pentágono, cogido en flagrante delito de nepotismo, se pegó a su poltrona de presidente del Banco Mundial, la dimisión del director general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, dos años antes de la finalización de su mandato, constituye una […]
Categoría: Economía
El gobierno y legisladores clave de Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para que el Congreso ratifique, por fin, tratados de libre comercio con Corea del Sur, Colombia, Panamá y Perú.
El partido Socialista ofreció en 2004 a los ciudadanos un ambicioso y atractivo programa electoral que, entre otras cosas, proponía convertir a las familias en el eje de las políticas de bienestar. Era una propuesta interesante y, sobre todo, necesaria. Durante los ocho años de gobierno de Aznar había habido mucha retórica sobre la centralidad […]
Las compañías farmacéuticas transnacionales han convertido la fabricación y comercialización de medicamentos en un negocio que les arroja enormes ganancias pero que va en detrimento de la salud de millones de personas en el mundo. Recientemente, el Premio Nóbel de Economía, el estadounidense Joseph Stiglitz, declaró que el sistema de patentes pone en riesgo […]
Enrique Costas Lombardía es economista y fue vicepresidente de la Comisión de Análisis y Evaluación del Sistema Nacional de Salud (también conocida como «Comisión Abril»). Con eso, según el propio Costas Lombardía, bastaría para la presentación, aunque, por otra parte, el señor Costas es también «alto, delgado y viejo», y con muchos años de dedicación […]
No hay cifras oficiales sobre los trabajadores infantiles, por el contrario, el relevamiento oficial es parcial. Se aglomeran personitas y adolescentes trabajadores sin la menor preocupación, por parte del Estado, por este flagelo que sufren los más desvalidos. Este relevamiento muestra, el oficial, cifras muy alejadas del verdadero escenario, de todas formas entregamos, en el […]
El anuncio de la creación del Banco Solidario de los Pueblos del Sur, hecho en mayo último por el ministro de las Finanzas de Bolivia, Luis Arce, animó gobiernos y movimientos sociales que están en busca de fuentes alternativas de financiamiento para América Latina. Más de dos cientos movimientos, redes y organizaciones de todo el […]
El diario El País informa del último informe de la OCDE que muestra un dato realmente expresivo de lo que viene pasando en España: nuestro país es el único de los treinta que forman parte de la organización en donde los salarios han perdido poder adquisitivo de 1995 a 2005 (un 4%). Los datos del […]
Acusado de nepotismo, el presidente del Banco Mundial Paul Wolfowitz tuvo que renunciar. Impugnando el dominio de los países del norte, seis Estados latinoamericanos decidieron crear un Banco del Sur, tomando distancia del Banco Mundial, el FMI y la Banca Interamericana de Desarrollo para recuperar el dominio de sus finanzas. ¡Castigado! ¿Cómo podía el todopoderoso […]
Joseph Stalin, Harry Truman y Winston Churchill se reunieron en Potsdam, en las afueras de Berlín, entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945, para resolver los destinos del mundo. El resultado es conocido: Alemania y Austria fueron divididas entre los cuatro vencedores de la Segunda Guerra Mundial (aunque no estaba presente, el general Charles de Gaulle consiguió un pedazo del Reich y un sitio en las futuras mesas de los «cuatro grandes»). Europa quedó dividida en dos por lo que luego se convertiría en la «cortina de hierro» y los criminales de guerra serían juzgados, estableciendo el principio del fin de la impunidad.