Noruega decidió sacar fondos del polémico Banco Mundial que promueve activamente la privatización de agua en países en vía de desarrollo. Noruega ha contribuido con 2,85 millones de dólares a la Infraestructura Pública Privada la Facilidad Consultiva (PPIAF) desde 1999.Durante un encuentro con el Ministerio de Asuntos Exteriores noruego, los representantes de la organización no gubernamental noruega […]
Categoría: Economía
Los nuevos desafíos de la integración de Carlos Álvarez, presidente del Comité de Representantes Permanentes de MERCOSUR, y Crecimiento Económico en América Latina ¿cuán sustentable es la actual bonanza?, de Andrés Solimano de la CEPAL, aparecen entre las 232 ponencias provenientes de 40 países y 24 organismos e instituciones internacionales que serán expuestas en sesiones […]
La brecha que hasta ahora venía separando la diferente percepción sobre la situación económica que tenían ciudadanos, de un lado, y gobernantes y empresarios, del otro, se ha convertido ya en un abismo. Algunos analistas buscan una explicación, que encaje en sus oxidados parámetros, ante lo que denominan «creciente esquizofrenia» o total divorcio que existe […]
La ciudad estadunidense de Seattle fue encontrada responsable de las violaciones de los derechos constitucionales de unas 200 personas arrestadas en 1999 durante disturbios en la cumbre de la Organización Mundial de Comercio (OMC), estimó el martes un jurado federal. La instancia judicial se manifestó sobre una demanda civil conjunta presentada por los manifestantes y […]
Hasta la revista Foreign Affairs, portavoz del poderoso Consejo de Relaciones Exteriores (CFR, por sus siglas en inglés), con sede en Nueva York, que muchos analistas consideran adelanta las futuras posturas de la Casa Blanca, cuestiona la vigencia de la globalización y en su número bimestral de enero-febrero, 2007, Rawi Abdelal y Adam Segal preguntan, […]
Se hacen campañas para el fomento de la lectura en los niños y niñas , cuando también deberían hacerse para los políticos. Les recomendaría el libro «La revolución de la riqueza», de Alvin y Heide Toffler. Va en consonancia con la obra que escribí hace nueve años, La revolución del paro. Leer es necesario para […]
Con la firma a principios de 2007 de 16 acuerdos de cooperación, las relaciones entre Cuba y Venezuela alcanzaron nuevas cotas que las acercan más al concepto de alianza estratégica. Los convenios suscritos en Caracas abarcan petróleo, siderurgia, agricultura, turismo, telecomunicaciones, entre otros, y son considerados una plataforma práctica de la proyección de complementación y […]
Traducido para Rebelión y Tlaxcala por Beatriz Morales y Vicente Romano. Revisado por Caty R.
Las corporaciones multinacionales de los fármacos forman parte del crimen organizado. El caso de Abbott y su droga contra el SIDA o la realidad que supera la ficción