En su guerra geofinanciera contra las divisas de sus competidores geoeconómicos, Estados Unidos no dispone de demasiada imaginación y ha recurrido a su arma favorita en geopolítica, en su modalidad de terrorismo financiero: la amenaza de ataques cibernéticos de Al-Qaeda y su maligna célula monetarista sicodélica Anhiar Al-Dolar en contra de los servicios financieros anglosajones […]
Categoría: Economía
El economista estadounidense Milton Friedman, premio Nóbel de Economía en 1976, falleció el pasado 16 de noviembre en San Francisco, EE.UU. a los 94 años de edad. Perteneciente a una familia inmigrante de Europa central, había nacido el 31 de julio de 1912 en el barrio neoyorquino de Brooklyn y se licenció en Ciencias Económicas […]
Aún con fuertes detractores, la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA) se plantea como un proyecto de integración más abarcador para responder a las necesidades de América Latina, la región con mayor desigualdad social del mundo.
Mas tardamos el mes pasado en aseverar que Rusia estaba a punto de desbancar a Taiwán del tercer lugar de las reservas foráneas mundiales,que la realidad nos concedió la razón. Según datos recientes de la revista británica The Economist,portavoz del neoliberalismo global,desde octubre, Rusia con US$265,000 millones desbancó ya del tercer lugar a Taiwan con […]
La amplia victoria electoral alcanzada por el reelecto presidente Hugo Chávez Frías, ha sido posible porque desde que llegó al poder en 1999 ha dedicado una parte importante del capital financiero nacional, que antes iba a parar a manos de unos pocos ricos nacionales o era extraído por las transnacionales, a satisfacer las enormes necesidades […]
A pesar de haber hecho muchas promesas en los últimos seis años, la mayoría de los gobiernos no han tomado aún acciones concretas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio.
«El mundo está invirtiendo demasiado poco,» según un reputado economista. «La situación actual tiene sus raíces en una serie de crisis ocurridas durante la pasada década que estuvieron provocadas por un exceso de inversión, como el caso de la burbuja de activos japonesa, las crisis en Asia Emergente y Latinoamérica, y más recientemente, la burbuja […]
Varios grupos comerciales de Estados Unidos consideran inviable y poco realista la propuesta del Poder Ejecutivo de restringir las exportaciones hacia China con el fin de evitar que Beijing se apropie de tecnología estadounidense para modernizar su aparato militar.
El mercado laboral de Colombia continúa en un proceso de franco deterioro, mientras la economía crece a un ritmo del 6%, según cifras oficiales publicadas hoy.Las cifras suministradas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) señalan que muchos más jefes de familia se están quedando sin trabajo, pues la tasa de desempleo nacional ha […]