Ramón Núñez Piñán | 

Para oponerse a la construcción de la Unión Europea y a la existencia de una moneda única pueden bastar argumentos tan de peso como que cualquier autoridad y la propiedad privada, son malas. Pero aún se puede ir más allá. A medida que se delega se pierde en democracia. Si a una persona la gobierna […]

La banca española intenta captar las remesas de los inmigrantes latinoamericanos, luego de haber amasado enormes ganancias en nuestro continente. Los emigrantes, generadores de la mitad del crecimiento económico de España, se enfrentan a una situación en la que los recursos que generan se pueden convertir en un brillante negocio financiero. La cuestión de las […]

Hedelberto López Blanch | 

La cifra resulta demoledora: 24 000 profesionales universitarios latinoamericanos emigraron en 2005 hacia los países altamente desarrollados lo que representó para los primeros la pérdida de 5 000 millones de dólares solo en la educación y preparación de ese personal. La denuncia fue realizada por Carlos Lage, vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba, ante […]

España

La Ley del Suelo vigente, la del «todo urbanizable», tenía como objetivo abaratar los precios de la vivienda y dar mayor autonomía a las administraciones locales sobre el destino del suelo de su municipio. Han pasado varios años y el efecto ha sido el contrario. Es cierto que en Europa también han aumentado los precios […]

Cuba

El Banco Central de Cuba (BCC) calificó hoy de ‘un acto de sumisión’ ante Estados Unidos la decisión de los dos mayores bancos suizos, UBS y Credit Suisse, de cancelar sus transacciones con la isla.‘Las acciones de estos dos bancos suizos no tienen nada que ver con el respeto a la ley o cuidado de […]

«Para proporcionar la dirección y animar sociedad en cuidar para el ambiente inspirando, informando, y permitiendo a naciones y a gente mejorar su calidad de la vida sin el compromiso de el de las generaciones futuras». -Misión de PNUMA- Dentro de las teorías modernas de la administración de empresas, que se enseñan en las diferentes […]

Peter Nobel, nieto de Alfred Nobel, ha sido parte de un movimiento académico crítico del premio de economía, al que consideran ilegítimo. Nobel dijo: «El Banco de Suecia, que estableció este premio, es como un cuclillo que pone sus huevos en el nido de otro pájaro, en este caso el Premio Nobel.» Muchos receptores del […]

Alfredo Jalife-Rahme | 

El planeta vive la desglobalización en lo económico y ahora en lo político después de los resultados electorales de Brasil a EU que marcan un viraje hacia el centro-izquierda. Falta la desglobalización financiera, que no tardará demasiado, y que significaría el último clavo en el féretro del poder evanescente de la banca israelí-anglosajona. Dos principales […]

Consecuencias económicas de las elecciones en EEUU

Al viaje de Alvaro Uribe a Washington se suma la de una representación peruana. El Congreso estadounidense debe ratificar los TLC antes del 15 de enero, fecha en que se renuevan ambas cámaras.

Ahora que una corte presidencial nos ha honrado representándonos en Chile y ha regresado pintando un cuadro neoliberal tan hermoso que lo hace a uno olvidar que hablan del noble y digno pueblo de los hijos de Lautaro, el gran jefe mapuche, conviene presentar las realidades chilenas que no elogió el Presidente. La Comisión Nacional […]