Cada minuto del sexenio, un mexicano emigró hacia Estados Unidos

Carlos Fernández-Vega | 

Uno de los logros reales del gobierno foxista -ese sí con cifras históricas, socialmente vergonzosas para el «cambio»- ha sido la creciente expulsión de mano de obra -calificada y no- a lo largo del sexenio, durante el cual alrededor de 8 por ciento de la población económicamente activa (PEA) del país habrá cruzado la frontera […]

Subcomandante Marcos | 

Dirigentes de la Confederación de Federaciones de la Reforma Agraria Salvadoreña (CONFRAS) afirmaron hoy que el Tratado de Libre Comercio (TLC) ha contribuido al incremento del déficit comercial con Estados Unidos y con Centroamérica.   Según Germán Cartagena, presidente de CONFRAS, durante los primeros seis meses de la implementación del acuerdo comercial, las exportaciones hacia EE.UU. […]

Una propuesta modificada para reformar la estructura de gobernabilidad del FMI en lo que respecta al tema de las cuotas y la representación habrá de ser votada ahora por la Junta de Gobernadores del FMI, quienes cuentan con tiempo hasta el 18 de septiembre, día previo a las reuniones anuales del FMI y Banco Mundial […]

Entrevista al Vicecanciller de Brasil

Eduardo Aller | 

El vicecanciller brasileño, Samuel Pinheiro Guimarães, dijo a APM que el objetivo de Brasil es reducir las asimetrías, instó a apoyar la «revolución» de Evo Morales y remarcó la necesidad de que el bloque regional tenga una infraestructura común.

Nicaragua: quiebras bancarias y enriquecimientos ilícitos

En los años 2000-2001, cuatro bancos quebraron en Nicaragua , dejando en la desesperación a miles de ahorrantes (el 95 por ciento de los cuales eran pequeños ahorrantes, con menos de 20 mil dólares depositados). El Gobierno de Arnoldo Alemán intervino, no tanto para ayudar a estos pequeños ahorrantes, sino para resguardar los intereses del […]

Venezuela

La Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SUDEBAN) hizo público su documento Resumen del Sistema Bancario, relativo al primer semestre del 2006. Los datos son sorprendentes para un país donde «sólo el 30% de la población está bancarizada, es decir, tiene acceso a los servicios bancarios», según informó Trino Alcides Díaz, presidente del Sudaban […]

Olivier Lorillu | 

La República Bolivariana de Venezuela abre nuevos caminos comerciales en las relaciones internacionales a la par que observa cómo su economía crece y se ubica al frente de todas las naciones de América. Pese a los pesimistas pronósticos de los enemigos internos, de Estados Unidos y de las acciones desestabilizadoras llevadas a cabo contra el […]

Eric Toussaint | 

Estamos en vísperas de 2015: sólo 9 años nos separan, y el panorama que se presenta es muy inquietante. De manera evidente, las condiciones de vida de una parte significativa de las poblaciones se degradan, tanto en Europa occidental como en otros partes del mundo. Esta degradación afecta a los ingresos, al empleo, al acceso […]