Naomi Klein | 

La Cruz Roja acaba de anunciar que tiene una nueva asociación con Wal-Mart para responder en caso de desastre. Cuando llegue el próximo huracán, será una coproducción de la megacaridad y el megasupermercado. Esto, aparentemente, es la lección aprendida de la terrible respuesta gubernamental al huracán Katrina: los comercios van mejor con los desastres. «Al […]

La economía de Estados Unidos ha tenido un fuerte crecimiento durante los últimos años, tiempo en el que ese país ha superado la recesión. Luego de un crecimiento superior a 3% anual en 2004 y 2005, el ritmo pareció recuperarse y alcanzó 5,6% durante los primeros cuatro meses de este año, aunque posteriormente se desaceleró […]

Pablo Dávalos | 

A pesar de su importancia la reflexión alrededor de la deuda externa se ha ido difuminando y relativizando en los últimos años. Mientras que en los ochenta la deuda externa fue el centro de los debates, dos décadas después aparece como un tema marginal dentro de la discusión tanto de políticas públicas de financiamiento al desarrollo alternativas al esquema vigente, cuanto del pensamiento crítico.

Casas precarias y de paredes descoloridas, cuyo deterioro desafía a los constantes huracanes e inundaciones que sufre la ciudad continuamente; niños y adultos deambulando por las calles, y tiendas con anuncios en creole, son el común denominador de la zona. Paradójicamente, alcanza con caminar un par de cuadras para enterarse que el barrio colinda con […]

Muchas de las economías de América Latina y el Caribe continúan recorriendo la senda del crecimiento. El 2006 aparece como el cuarto año consecutivo de aumento del producto en la región, con un promedio que rondará el 5%. Con una situación financiera más sólida que años anteriores y con políticas fiscales relativamente contracíclicas, el continente […]

Venezuela

El tóxico mediático neoliberal nos ha saturado durante años con la macroeconomía neoclásica y dogmática del Fondo Monetario Internacional, del Banco Interamericano de Desarrollo, del Departamento del Tesoro gringo, de la Reserva Federal, del Financial Times y demás altares sagrados del mercantilismo globalizado.Todo lo que se aparte de sus recetas y formulas econometricas es absurdo […]

Michael Sondow | 

Privatizando la justicia: El arbitraje en los tratados comerciales internacionales. Para proteger sus intereses, el capital transnacional impone un sistema de resolución de conflictos hecho a medida, reemplazando la tradicional justicia democrática y constitucional con una más favorable a sus intereses. Lo llama arbitraje. Antecedentes, actualidad, y portentos. Trasfondo e historia. La estrategia global del […]

Vista la intensidad de la respuesta diplomática del gobierno español ante el boliviano tras cada uno de los contenciosos que la empresa transnacional Repsol-YPF viene manteniendo con la justicia de aquel país, a uno rápidamente le asalta una duda básica: ¿es Repsol-YPF una empresa española? Y es que si el gobierno español está convirtiendo reiteradamente […]

Asamblea del FMI en Singapur

El Fondo surgió para estimular la demanda en momentos de crisis. Es decir, evitar las recesiones. En los 80´ comenzó a cambiar para privilegiar la lucha contra la inflación y el pago de la deuda externa. Y todo indica que va a acentuarse su rol ultra

Pere Batlle | 

Al pensamiento mísero nunca le sabrá bien el pan hasta que otro pase hambre. Luis Britto García   Este es el título con el que la edición digital del diario español La Vanguardia informa el domingo 27 de agosto sobre las necesidades de inversión que tendría la industria del petróleo y el gas de Oriente Medio […]