Muy al estilo de las «manos limpias» panistas -es decir, con el lodo hasta el cuello-, el Consejo Coordinador Empresarial atendió la «petición» del IFE y retiró sus promocionales en televisión y radio que alimentaban el voto del miedo, ante «el riesgo de cambiar de rumbo», porque «apostarle a algo distinto implicaría retroceso». Lo hizo […]
Categoría: Economía
PARTE III Mercadismo y empobrecimiento El referido modelo energético de mercado, tiene la particularidad de actuar simbióticamente con un modelo interno de empobrecimiento socioeconómico. De esta manera, surte efecto la típica y poco estudiada «retroalimentación mercadista»: objetivo exportador de la política energética con destrucción del mercado interno (demanda negativa) y desmantelamiento del sector industrial. El […]
Según un informe de Merryll Lynch, los millonarios latinoamericanos -unos 350.000- controlaban a fines del año pasado una riqueza de 4,2 billones de dólares, un 11,8% más que en 2004. Brasil fue el primer país de América latina y el décimo del mundo donde más aumentaron los millonarios: el 11,3%, aunque el aumento del crudo […]
El problema fundamental se reduce a que Rusia no es capaz de influir sobre el precio a que su petróleo se vende en el mercado mundial. El sistema de comercio mundial de petróleo está estructurado de un modo que con la ganancia principal queda no aquel que lo extrae sino aquellos que venden la mercancía […]
En los medios encontramos arrinconados pequeños detalles y algunos gestos de las políticas de los países del Norte con respecto a las regiones empobrecidas que pueden servir para entender nuestros valores y modelo de desarrollo. Así, pudimos leer el pasado 26 de mayo en el diario El País que «la UE, la ONU, el Banco […]
La incorporación de Venezuela al Mercado Común del Sur (MERCOSUR) representa un fuerte espaldarazo al grupo regional, pues servirá para impulsar la integración económica de sus miembros y a la par aleja los sueños estadounidenses de forzar a esas naciones a incorporarse al Area de Libre Comercio para las Américas (ALCA). El pasado 16 de […]
Con unos 25 000 efectivos en Irak, las empresas privadas militares y de seguridad constituyen la segunda fuerza de ocupación, inmediatamente detrás de la de Estados Unidos y por delante del Ejército británico. Asimismo, las empresas privadas de seguridad en Irak con unos 428 civiles muertos y unos 4 000 heridos, según las cifras del […]
Las naciones en desarrollo pobres deberán alimentar el voraz apetito de los países ricos por biocombustibles a costa de sus propias poblaciones hambrientas, y sufrirán la devastación de sus bosques y su biodiversidad. El fin del petróleo barato y la inminente crisis de combustible han convencido a la Unión Europea y a los Estados Unidos […]
El profesor Vicenç Navarro es uno de esos tantos de españoles que tuvo que salir de España huyendo del fascismo franquista, de la persecución de aquellos que con la unidad de España siempre en la boca se dedicaron a dividirla durante cuarenta años. Se exiló primero en Suecia donde trabajó con el Premio Nobel de […]
Un encuentro con residentes argentinos en España marcó este viernes el fin de la visita a este país del presidente Néstor Kirchner, en la que se constató una gran mejoría en las relaciones políticas, económicas y comerciales de las dos naciones. El presidente de la Cámara Argentina de Comercio, Carlos de la Vega, sintetizó ese […]