Informe sobre la riqueza en el mundo

Pablo Ramos | 

Hay 8.700.000 personas en el mundo que tienen un patrimonio de más de un millón de dólares. La cantidad de millonarios crece a una tasa del 6 por ciento anual. Cuánto más pobre es un país, más rápido crecen las fortunas. La compañía de asesoría y gestión financiera Merril Lynch en conjunto con la compañía […]

Extraña forma de aliar a las civilizaciones

Juan Torres López | 

Según un reciente informe de Intermón Oxfam titulado «Municiones: el combustible de los conflictos», España es el primer país exportador de municiones para armas ligeras al Africa Subsahariana, donde vende por valor de 1,2 millones de euros, casi el doble de lo que vende Francia (670.000) y el triple de lo que vende Estados Unidos […]

Además de Telefónica, Repsol-YPF, Banco Santander y el BBVA, España cuenta con cerca de un centenar de empresas de diferentes tamaños que pueden ser consideradas auténticas multinacionales. Empresas como Abengoa, Abertis, Gas Natural, Agbar, Colonial, Alsa, Roca Corporación, Barceló, Sehrs, CAF, Cintra, El Corte Inglés, RiU, Ficosa, Agrolimen, Mango o Prosegur han conseguido instalarse en los […]

Subcomandante Marcos | 

Sea el enorme déficit del comercio sino-estadounidense o el hundimiento de la fábrica de textiles en Ohio, Estados Unidos siempre están descontentos con los bienes fabricados en China.Mientras obtienen beneficios de precios bajos, los americanos sienten desprecio hacia ello. A la pregunta «¿cómo les afectaría si los precios de los productos chinos aumentaran?», los americanos […]

La propia pobreza impide alcanzar crecimiento alto y sostenido en América Latina

»Invertir en los pobres es un buen negocio para todos», dijo Guillermo Perry, economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, al presentar este miércoles en Montevideo el informe Reducción de la pobreza y crecimiento: Círculos virtuosos y círculos viciosos. Perry señaló en declaraciones a radio El Espectador que »la paradoja de […]

El gas natural se ha convertido en un recurso sumamente estratégico pues explica el 23% de las necesidades energéticas mundiales. Especialistas del pasado XVIII World Petroleum Congress, estimaron para los próximos años un 50% de aumento en la demanda de energía con un incremento del 70% sólo para el gas natural. Ninguna novedad desde que […]

Emad Mekay | 

En una declaración a propósito del 50 aniversario del Club de París, que reúne a 19 países ricos acreedores de naciones en desarrollo, organizaciones antideuda lo calificaron de «medieval». Pero el adjetivo «colonial» también le sienta bien

Aumenta la desigualdad por incremento del mercado

El número de millonarios en el mundo se elevó a 8.7 millones de personas el año pasado, en tanto que en América Latina fue de 9.7 por ciento, a 350 mil, que controlan una fortuna de 4.2 billones de dólares. Ese fenómeno de desigualdad, en relación con la pobreza que también aumenta a nivel mundial, […]

México

Mucho se ha dicho sobre el papel de camisa de fuerza que tiene el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN). Desde sus orígenes fue diseñado para garantizar la continuidad del modelo neoliberal y la irreversibilidad de las reformas neoliberales debido a la dificultad para renegociar los componentes medulares del tratado con Estados […]

Mientras las autoridades monetarias de México padecen la catatonia esquizofrénicaen que las sumió el modelo neoliberal importado, prosigue ineluctable la caída del dolarcentrismo Una señal inequívoca del derrumbe del dolarcentrismo ha sido el lanzamiento sin mucho ruido de una moneda de oro que no circulaba desde 1933 en EU: el american buffalo, que vale 50 […]