Corrupción

William Fisher | 

«Las empresas constructoras están haciendo mucho dinero en Afganistán por un mal trabajo», concluyó la periodista afgana Fariba Nawa en un informe para la organización no gubernamental CorpWatch, que vigila la acción de las grandes compañías.

Juan Torres López | 

Los beneficios de las empresas han experimentado un crecimiento excepcional que no se corresponde con el desarrollo económico y social del conjunto de la población española. Las enormes ganancias de algunos contrastan con la remuneración por asalariado, que se sitúa al mismo nivel real del año 1997. Tampoco se aprecia un crecimiento notable del empleo […]

La crisis de la divisa USA vista desde Rusia

Aleksandr Mariujin | 

Traducido del ruso para Rebelión por Andrés Urruti

Hace unas semanas se vivió una de las más importantes movilizaciones ciudadanas de Estados Unidos. Esta vez los protagonistas de las gigantescas protestas fueron los trabajadores hispanos que se han radicado en dicho país en busca de mejores oportunidades.

El banco central de Estados Unidos pierde credibilidad ante los mercados

Greg Ip | 

La Reserva Federal de Estados Unidos tiene problemas para hacer llegar un nuevo mensaje sobre hasta cuando se prolongará el alza de las tasas de interés: no está segura.

Alberto Montero Soler | 

La decisión de Venezuela de abandonar la Comunidad Andina de Naciones (CAN) se ha convertido en un argumento más para cuestionar, con la veleidad con la que suele hacerse, la soberanía de ese país para mantener una estrategia legítima de preservación de sus intereses nacionales e, incluso, para poder promover una estrategia igualmente legítima de […]

Cronopiando

Koldo | 

Al margen de las venturosas proclamas que auguran los testaferros del colonialismo, de los mentados índices de desarrollo que manejan sus prestidigitadores economistas, de las soflamas globalizadoras al uso, el futuro que se reserva a Latinoamérica tiene muy poco de futuro y, sobre todo, aún tiene menos de halagüeño. En el marco general de ese […]

En los primeros párrafos de su libro American Capitalism (1952) John Kenneth Galbraith señala que el peso y el diseño aerodinámico de las alas del abejorro son tales que, en principio, no puede volar. Y sin embargo, surca los aires desafiando tanto las lecciones de Newton como la enseñanza de Orville Wright. Eso, señalaba con […]

Bolivia manifestó hoy su disposición a negociar con las empresas petroleras foráneas los nuevos términos de sus operaciones en Bolivia, sobre la base del acatamiento a la nacionalización de los hidrocarburos. El ministro de Hidrocarburos, Andrés Soliz, negó además grave dad a las reacciones de las transnacionales y los gobiernos de sus países sede, ante […]

Rafael Morales | 

Los acuerdos suscritos en La Habana entre Hugo Chávez, Fidel Castro y Evo Morales representan un paso adelante en la construcción de la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA) frente al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) inspirada por Estados Unidos, en franco retroceso a pesar de los acuerdos bilaterales de libre comercio […]