Noventa y ocho millones de indigentes viven en ciudades o en suburbios de América Latina. No verlos es imposible, ignorarles está al alcance de todos. Noventa y ocho millones de personas representan la suma de los habitantes de Inglaterra, Holanda, Bélgica, Austria, Finlandia y Suiza. Pero más insoportable resulta pensar que el 50% de ellos […]
Categoría: Economía
América Latina comienza el año 2006 con grandes esperanzas pero también con enormes desafíos por vencer. Sus esperanzas están depositadas en la nueva ola de gobiernos progresistas que han asumido al poder en los últimos tiempos y que comprenden que ha llegado la hora de que las riquezas de sus países deben ser para beneficio […]
El lenguaje altisonante de los expertos del Banco Mundial sobre la buena administración, la corrupción y la reducción de la pobreza no es más que una farsa. En efecto, en Chad, el Banco Mundial impuso a toda costa un proyecto de oleoducto que habría de conducir al enriquecimiento de un conocido dictador que acaba que […]
El consorcio petrolero Royal Dutch Shell, uno de los mayores del mundo, cerró el 2005 con beneficios netos de 22.940 millones de dólares, nuevo récord para ese indicador, informaron hoy fuentes del sector. La compañía anglo-holandesa se benefició el pasado año de los elevados precios del crudo, pues los mayores ingresos corresponden a las actividades […]
Presentación del libro de nuestro colaborador en la Feria del Libro de La Habana
Señala sabiamente Adam Smith al inicio de La riqueza de las naciones (1776) que ésta depende básicamente de «circunstancias» entre las que destaca «la pericia, destreza y juicio con que se aplique generalmente su trabajo» y en segundo lugar «la proporción que se guarde entre el número de los que se emplean en el trabajo […]
Un colectivo de 58 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de México, denunció ante el Comité de los Derechos del Niño de la ONU en Ginebra las graves desigualdades que padece la población infantil de ese país, según el portavoz de esas ONG, Gerardo Sauri.Este Comité, compuesto por 18 expertos independientes, vigila el cumplimiento de la convención […]
El MERCOSUR parece desunido: por un lado la polémica entre Argentina y Uruguay por la construcción de dos plantas de celulosa en territorio uruguayo; por otro, Brasil y Argentina regularán ahora su comercio bilateral.