Humberto Márquez | 

Mientras el peruano Allan Wagner, secretario general de la Comunidad Andina de Naciones, disertaba en Bruselas sobre las bondades de una asociación entre ese bloque y la Unión Europea (UE), recibió la noticia de que el presidente de turno de la CAN la declaraba como prácticamente extinguida. «¿Cuál Comunidad Andina? Se acabó, no existe», afirmó […]

China ocupa el primer lugar en reservas de divisas al desplazar a Japón de ese lugar al cierre de febrero último.Al concluir el segundo mes de 2006, el gigante asiático acumulaba reservas por 853.700 millones de dólares, mientras que Japón tenía para igual fecha 850.100 millones.El Diario del Pueblo precisa que las cifras no han […]

La tributación del trabajo aumentó en España en el 2005 y descendió en la UE

ALCA, MERCOSUR y ALBA (III)

Claudio Katz | 

Las negociaciones de un tratado bilateral de libre comercio entre Estados Unidos y Malasia comenzarán pronto. La experiencia de otros países demuestra que el camino hacia ese tipo de acuerdos está empedrado de dificultades, relacionadas con el comercio, los servicios, la propiedad intelectual, las inversiones y la contratación pública. ¿Será posible evitar los peligros y […]

fines de 2001, la pobreza en Argentina es mayor a la registrada en 1998, reveló hoy un estudio.De acuerdo con el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), durante 2005 se consolidó una recuperación de la producción en el país sudamericano, pero con más pobres.Los especialistas de ese centro, especializado en la temática del mercado […]

Kanaga Raja | 

El concepto de ayuda para el comercio debe ampliarse como complemento del acceso a los mercados. Además, se debe establecer en el Banco Mundial un mecanismo similar al Fondo Mundial para el Medio Ambiente, con financiación de los países ricos establecida como compromiso ejecutable mediante la Organización Mundial del Comercio (OMC), en el marco de […]

A pesar de avances en la reducción de los índices de pobreza y desempleo, el sostenido crecimiento de la economía argentina de los últimos dos años benefició mucho más a los ricos que a los sectores menos favorecidos.De acuerdo con datos de Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), divulgados hoy, en el tercer trimestre […]

ALCA, MERCOSUR y ALBA (II)

Subcomandante Marcos | 

El economista Marcio Pochman, de la Universidad Estatual de Campinas, Brasil, creó el término «neopobres» para referirse a los jóvenes que no obstante que gozan de instrucción superior, inclusive instrucción universitaria, sencillamente no consiguen empleos duraderos. Ante los recientes acontecimientos de Francia, el neologismo se puede aplicar a escala mundial.De nuevo el país se estremeció […]