Alba Gil | 

El triunfador de las elecciones bolivianas, Evo Morales, tiene un futuro complicado. Uno de sus antiguos aliados, el secretario general de la Confederación Obrera Boliviana (COB), Luis Solares, le ha advertido que si no cumple sus promesas no durará mucho en el poder; tres o cuatro meses, hasta el 31 de marzo. Los autonomistas de […]

China

El gobierno chino prefirió un perfil bajo en la pasada conferencia ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) realizada en su patio trasero, la «región administrativa especial» de Hong Kong.

El año económico de Brasil termina en decepción, con críticas generalizadas a la gestión del ministro de Hacienda, Antonio Palocci, y especialmente al Banco Central, acusado de exagerar con las altas tasas de interés. La caída de 1,2 por ciento del producto interno bruto (PIB) en el tercer trimestre frente al período anterior fue la […]

Aumenta un 11,8% el PIB de Cuba, el mayor registrado dsde 1959

Intervención del Diputado Osvaldo Martínez, Presidente de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional, sobre los temas del Plan de la Economía Nacional y el Presupuesto del Estado.

Intervención del Co. Francisco Soberón Valdés, Ministro Presidente del Banco Central de Cuba en la Asamblea Nacional

Bolivia

«Tenemos que ser conscientes de que no tenemos tregua.» La frase de Carlos Villegas sintetiza la percepción que el nuevo gobierno de Bolivia tiene de las expectativas de la población de revertir la situación de pobreza en la que se encuentra más del 60 por ciento de los bolivianos. Villegas podría ser el futuro ministro […]

Subcomandante Marcos | 

En pleno siglo XXI y pese a todas las leyes que consagran la igualdad de los sexos, las mujeres siguen siendo discriminadas en el mundo laboral. Alemania no sale muy bien parada de un estudio al respecto.

Entrevista a Manfred Max-Neef, Premio Nobel Alternativo

Para el profesor Manfred Max-Neef, Premio Nobel Alternativo de Economía, «el libre comercio puede ser comercio, pero prácticamente nunca es libre. Los tratados comerciales promueven la eliminación de restricciones que protegen a las personas e incrementan la protección de los intereses corporativos» Max-Neef, economista chileno, es el creador de los principios de Economía Descalza y […]

Kirchner le paga diezmil millones de dólares al FMI

Muchas personas piensan que el sistema capitalista alude solamente a la necesidad de la existencia de los patrones para que la actividad económica sea posible. «Sin capital no hay producción, y sin producción no hay trabajo», nos dicen. Hoy, esa concepción nos es constantemente bombardeada desde los medios de comunicación por las clases dominantes y […]

Ponencia presentada en el marco del curso "Las multinacionales españolas en América Latina: realidades y resistencias"

Lo que voy a presentar en esta ponencia es el resultado de las investigaciones hechas junto con Luis Miguel Puerto Sanz, en el marco de la Universidad Complutense de Madrid. Estas investigaciones se encuadran dentro de la Economía del Desarrollo. Así, no se ha estudiado la inversión extranjera en sí misma, sino como un instrumento […]