El Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) divulgó ayer, día 14, la publicación Estado Mundial de la Infancia 2006: Excluidos e invisibles, en la cual analiza la situación de los niños y adolescentes que viven en las situaciones más vulnerables y difíciles de ser protegidas, y explora las causas de la exclusión […]
Categoría: Economía
Los países del Sur en desarrollo podrían ser los grandes perdedores al término de la cumbre de la Unión Europea (UE), que comienza este jueves con el objetivo de lograr un acuerdo sobre el presupuesto del bloque para los próximos siete años.
Otrora pisoteados en las conferencias internacionales, los países en desarrollo muestran una renovada firmeza ante la presión del Norte, y para expresarla prevén crear una alianza que reunirá a 110 de los 149 miembros de la OMC.
Señor PresidenteSeñoras y SeñoresAgradeciendo, al igual que mis colegas, la cálida hospitalidad que nos han brindado las autoridades de Hong Kong así como la excelente organización de este evento, quiero dejar ante todos Ustedes algunas reflexiones sobre el actual proceso de negociaciones dentro de la OMC.La primera reflexión brota de las hasta ahora, insuperadas dificultades […]
Cuba pidió hoy una reforma radical de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que le permita responder con políticas nuevas y efectivas a los intereses de la gran mayoría de sus Estados miembros.En tal sentido se pronunció Ricardo Cabrisas, ministro de Gobierno de Cuba, quien preside la delegación de su país a la VI Conferencia […]
Aunque India hace campaña para ayudar a sus compañías farmacéuticas genéricas a eludir algunas patentes de drogas internacionales, está buscando más protección para su antigua propiedad intelectual, que contempla desde medicinas herbales a té Darjeeling y posiciones de yoga. India está presionando parte de esa agenda en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio […]
Ya que la Organización Mundial de Comercio (OMC) se reúne ahora para su sexta conferencia ministerial en Hong Kong, vale la pena revisar las posiciones sobre el tema de la agricultura. Existe una tendencia preocupante en los medios de comunicación y de parte de las grandes ONG que dicen hablar «en nombre» de la sociedad […]
La reunión anual del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), celebrada en Washington recientemente, acabó con felicitaciones mutuas y palabras grandilocuentes sobre el gran paso dado por ambas instituciones en pro de la lucha contra la pobreza. El FMI y el BM han decidido, después de algunas dudas, aprobar la propuesta del […]
Mientras Estados Unidos sufre los embates de su decadencia como superpotencia imperialista, América Latina y el Caribe se le van de las manos sin que pueda hacer nada eficaz por impedirlo. Los acontecimientos que apuntan en esa dirección suceden cada vez con más frecuencia del Bravo a la Patagonia y los últimos días no han […]