Cuestiones económicas preocupantes

Edmundo Fayanás Escuer | 

Los últimos datos macroeconómicos son buenos, con gran algarabía del gobierno socialista, de algunos medios de comunicación y la crítica sin critica del PP. Difícil oposición la del PP a la política socialista, porque si hay algo común a la economía de nuestro país en los últimos 25 años, es que ésta ha sido igual […]

Hace cincuenta años, Charlie Wilson, director de General Motors (GM), declaraba que lo que era bueno para esa empresa era bueno para Estados Unidos, y viceversa. Quizás la metáfora fue cierta durante décadas. La empresa fue líder mundial en ventas de automóviles y camiones a partir de 1931. Junto con su hermanita Ford Motor Company, […]

Quienes construyen, desde el discurso unificado de los medios masivos, el mito de la prosperidad chilena como modelo a seguir esconden la realidad de un país que, con gobiernos fascistas o socialistas, continúa sumido en la pobreza y pierde cada día sus riquezas naturales a manos de las ambiciones de las transnacionales. Mientras, desde el […]

El Consejo «no puede más que condenar las prácticas de Nestlé en Colombia. Estima que no son aceptables por parte de una multinacional que proclama su buena reputación y la confianza que sus clientes le otorgan», asienta la declaración final del Consejo que analizó diversos testimonios de trabajadores colombianos sobre el comportamiento de la empresa. […]

Ramiro Chimuris Sosa | 

IIRSA para los pueblos, RIISA para las corporaciones multinacionales comerciales y financieras Con la fragilidad de las democracias y la debilidad de gobernantes frente a los organismos financieros, en medio de copas de champagne, flashes y amplias sonrisas, se firma durante la Cumbre de Presidentes en Brasilia del año 2000, y con un brindis bien […]

Informe de la FAO

El hambre y la malnutrición matan a seis millones de niños al año, una cifra equivalente a toda la población en edad preescolar de Japón, alertó hoy la FAO en la presentación de su último informe anual sobre El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo, (SOFI-2005, por sus siglas en inglés). La gran […]

Introducción El Area de Libre Comercio de las Américas, ALCA, es algo más que la promoción del intercambio comercial, y se proyecta al tema de las inversiones externas, especialmente la seguridad jurídica de los inversores, las patentes y los derechos de propiedad intelectual. La pretensión es la generación de un espacio continental de libre circulación […]

Gasóleo, gasolina, gasoducto: Argentina y Venezuela pactaron negocios y alianzas en torno a la energía, que se traducen en respaldo político para el presidente venezolano Hugo Chávez, y financiero para el argentino Néstor Kirchner. Una operación pactada fue el suministro a Argentina de cinco millones de barriles de gasóleo en un año, una operación de […]

Integración Latinoamericana

Esta pregunta parece fácil de contestar. Sin embargo, a pesar de eso, una respuesta sencilla no satisface las inquietudes y las dudas de los pueblos latinoamericanos, por lo que lo que parece fácil es más bien difícil, sobre todo, porque no existe consenso en ellos de la necesidad de dar este paso, un paso de […]

En el marco de la campaña Acción mundial contra la pobreza que se lleva a cabo en 70 países, he estado estos días participando en una serie de actos en Montreal y Quebec (Canadá). Las jornadas de solidaridad internacional las organizaba L´Aqoci, una coalición de organismos de la sociedad civil movilizados en torno al eslogan […]