Capital financiero versus desarrollo (IV)

Santiago Núñez Castro | 

1.- La década que marco la piel de los trabajadores: Los trabajadores, en el sentido mas amplia de la palabra, es la clase social mas afectada en las ultimas dos décadas de aplicación globalizadora en el que prima el capital financiero sobre el capital productivo y comercial. Si bien a principio del siglo XX ya […]

El progreso hacia la reducción de la extrema pobreza a la mitad tendrá en la Cumbre Mundial de la semana próxima su hora decisiva, urgió el PNUD al presentar este miércoles una deprimente evaluación del estado del desarrollo humano. Aunque se han registrado considerables avances hacia los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el […]

Expertos de 16 países de Latinoamérica analizan en Guatemala el impacto del hambre crónica y la pobreza que afecta a 222 de los 500 millones de personas que viven en la región, en la »Conferencia Latinoamericana sobre el Hambre Crónica» que se celebra en esta capital y que fue clausurada por el presidente de Brasil, […]

G. Buster | 

En enero del 2005, Jeffrey Sachs presentó el Informe del Proyecto Milenio [i] al Secretario General de Naciones Unidas, Kofi Annan. El informe, que pretende ser un plan práctico para alcanzar los Objetivos del Milenio, fue encomendado a un grupo multidisciplinario de 250 especialistas, divididos en diez equipos, bajo la dirección de Sachs. Debe de […]

La desigualdad de la distribución del ingreso es la madre de la pobreza en América Latina, donde se registran profundas diferencias entre países en el avance hacia los Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio.

El petróleo no desaparecerá durante este periodo, todavía estará disponible en la gasolinera más próxima para aquellos que lo puedan pagar, pero no será barato ni abundante como lo ha sido durante los últimos 30 años. La cultura y el estilo de vida que asociamos con los buenos tiempos de la Era del Petróleo, coches […]

China

Subcomandante Marcos | 

La reciente crisis petrolera de la provincia sureña china de Guangdong, desencadenada por una creciente alza en el precio del petróleo y una aguda escasez de electricidad, dejó al descubierto el problema de la seguridad energética en el desarrollo económico de China.Garantizar el suministro petrolero y la seguridad energética se ha convertido en la premisa […]

Augusto Zamora R. | 

«América Latina tiene sed de ética». «Que la ética vuelva a la economía y la política», no ha mucho que afirmó un alto funcionario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El funcionario recordó la atroz pobreza de la región. Apuntó cinco desafíos éticos: infancia abandonada, familias en la miseria, jóvenes sin oportunidades, alta criminalidad, inequidad. […]

Un total de 4.800.000 trabajadores colombianos son informales, lo cual significa que seis de cada 10 empleados se hallan hoy en esa clasificación, para un preocupante 60%, según directivos gremiales y analistas locales.Pero, ese dato del estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) no resulta el único que desvela a los representantes de la economía […]

Fue en la caribeña isla venezolana de Margarita donde por primera vez el presidente Hugo Chávez dio a conocer al mundo, entonces sin mucho impacto, su propuesta de construir la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA).Y fue en otra ínsula del Caribe, Jamaica, donde el ALBA acaba de dar uno de sus más trascendentales pasos, […]