La crisis petrolera producida por la guerra árabe israelí de los años 70, alteró profundamente las economías y el mercado petrolero, y posibilitó el surgimiento de la industria de explotación costa afuera («Offshore»). Es tan directa la relación entre guerras e incremento de precios petroleros, que parece inocente pensar que los conflictos no estén motivados […]
Categoría: Economía
El hambre es la más eficaz arma de destrucción masiva. Es una guerra del capitalismo contra gran parte del género humano, que mata silenciosa pero implacablemente con mucho mayor poder destructor que las explosiones nucleares de Hiroshima y Nagasaky. Existen en nuestro planeta 852 millones de personas con desnutrición aguda mientras el gasto anual en […]
Casi un año después de rechazar la propuesta de retirarse paulatinamente de los combustibles fósiles, el Banco Mundial (BM) anuncia un nuevo intento por enfrentar el cambio climático -trabajar juntos por derrotar el calentamiento-, algo surgido de la cumbre del G-8 llevada a cabo en julio. Realmente es sorprendente la historia de hipocresía y falta […]
El crecimiento del empleo temporal en España, que supera el 20% desde 2003, ha hecho que en nuestro país haya ya más trabajadores temporales que en Italia, Reino Unido, Bélgica y Suecia juntos, según un informe del sindicato UGT, elaborado con los datos de la Encuesta de Población Activa correspondiente al segundo trimestre. De acuerdo […]
Buscaba poner en manos privadas los servicios del correo, que funciona como institución financiera
Los habitantes del distinguido distrito limeño de San Isidro son campeones ecológicos. A mi me consta personalmente porque contribuí con algunos escritos a la campaña que los vecinos de la calles aledañas al Olivar realizaron contra la instalación de un bar nocturno (Hooter’s), que amenazaba con alterar la tranquilidad, la seguridad y el valor de […]
La riqueza inmobiliaria y financiera de las familias españolas representa 10 veces la renta familiar disponible, según el Informe sobre el consumo y la economía familiar de Caixa Catalunya. Este valor es «totalmente insólito» y la dependencia del consumo privado respecto al precio de la vivienda es «una fuente de preocupación por el efecto que […]
La actual discusión sobre cómo hacer a la Unión Europea más competitiva y económicamente más eficiente frente a Estados Unidos se extiende en debates acerca de la configuración del modelo social del capitalismo en el llamado viejo continente. La disputa ocurre en un cuadro socioeconómico cuyo rasgo dominante, según el semanario The Economist, es que […]
En la última década la desigualdad en el ingreso que perciben mujeres y hombres en nuestro país se ha acentuado de manera alarmante, a pesar de realizar trabajos similares. Actualmente el 50.1 por ciento de la población femenina y el 41.4 por ciento de los varones reciben ingresos mensuales que no rebasan los dos salarios […]
El Congreso de Estados Unidos con su reciente votación abrió las fauces del tiburón que ahora espera por la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLCCA-RP) para engullirse, poco a poco, a las débiles economías de Centroamérica y República Dominicana. Más conocido por CAFTA-RD por sus siglas en inglés, el proyecto elaborado por […]