Los argentinos asistimos hoy a un brutal ataque mediático contra los aumentos de las remuneraciones a los trabajadores. Los empresarios, los funcionarios públicos, los políticos de los partidos tradicionales -los mismos que nos gobiernan desde siempre- se encargan permanentemente de instalar en la población -en su mayoría clase trabajadora, ocupada o desocupada- la idea sobre […]
Categoría: Economía
Los países latinoamericanos productores de banano celebraron el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que rechazó el régimen de aranceles propuesto por la Unión Europea (UE) para la importación de ese fruto. Un com ité de tres árbitros designados por la OMC concluyó el lunes que el aumento de los aranceles de 75 […]
En los papeles, se trataba de un acuerdo comercial relativamente menor entre EE.UU. y seis países latinoamericanos. Pero en realidad, la aprobación del Cafta se convirtió en una áspera batalla en Washington. El Tratado Centroamericano de Libre Comercio (Cafta, por sus siglas en inglés), logró ser aprobado por la Cámara de Representantes en la madrugada […]
A mediados de mayo, el flamante presidente Antoni Brufau presentaba en Madrid, ante una eufórica Junta General de Acccionistas, los pormenores de la trayectoria corporativa de Repsol-YPF. Proyectada en un data show a todo color sobre las cortinas del anfiteatro, una sopa de cifras macroeconómicas hacía babear El presidente Kirchner (Izq) saluda a Antoni Brufau […]
El Presidente George Bush logró que el Congreso *aprobara el acuerdo* del CAFTA, es decir el acuerdo de libre comercio con los países de América central y República Dominicana, por 217 votos a 215. Cuando entre en vigencia (falta la ratificación de algunos Parlamentos centroamericanos) *se eliminarán aranceles para un 80% de los productos* de […]
Al contrario de algunas previsiones, los tiempos neoliberales no trajeron el fin de la historia, sino el aumento de la lucha de clases. El «sueño americano» – en verdad, estadounidense – reposa en la idea – o en el sueño – de que todo el mundo puede alcanzarlo. Pero una investigación publicada por la revista […]
Cuando en septiembre de 2000 representantes de 147 países, entre ellos jefes de Estado y de Gobierno, se reunieron en las Naciones Unidas para establecer el camino a seguir en función de sacar adelante a los países más pobres del mundo, se pensó en los diversos problemas que más aquejan a los más desposeídos, -una […]
Como en otros tratados de apertura comercial firmados por Estados Unidos, incluido el que ese país tiene con México, el acuerdo con América Central no prevé instrumentos de cooperación para promover el desarrollo que permitan compensar las asimetrías abismales entre los países involucrados.
El presidente de la Confederación Europea del Calzado (CEC) pidió, hace unas semanas, a la Comisión Europea, medidas que limiten la importación de zapatos desde países asiáticos. Según la CEC, las importaciones de China, Vietnam o India provocan, cada año, la pérdida de 69.000 empleos en la Unión Europea. De ahí la necesidad de duras […]
Pocos síntomas de éxito parecen asomar en el horizonte del Comité para la Anulación de la Deuda Externa del Tercer Mundo (CADTM), si tal fuera el objetivo estrecho de esa red internacional creada en 1990, que abarca a organizaciones de 22 países de América Latina, África, Asia y Europa. Eric Toussaint «La deuda externa es […]