Abel Samir | 

Los Estados Nacionales en Latinoamérica lograron su independencia política en el siglo XIX, pero no su independencia económica. No podemos considerarnos países económicamente independientes mientras nuestras economías estén sometidas a la hegemonía norteamericana, a sus préstamos usurarios que, aun cuando se cancelen varias veces por el monto inicial de su valor, es una deuda que […]

Las noticias sobre la economía global son formidables: las principales corporaciones han reportado ingresos muy altos derivados de una oleada de ganancias en el extranjero. Véase el caso de General Electric (GE), donde el incremento en la utilidad de operaciones foráneas elevó 25% sus ingresos totales durante el primer trimestre. Y la semana pasada tanto […]

Angélica Enciso | 

La escasez de agua ha llevado a una crisis mundial que se ha plasmado en que un recurso natural, que tradicionalmente ha sido de libre acceso para todos, se convierte en una mercancía a la que sólo pueden acceder quienes pagan por ella, señala Tony Clarke, autor, con Maude Barlow, del libro Oro azul. El […]

La situación económica iraquí ha empeorado durante los últimos dos años, se han deteriorado los indicadores vitales y tanto la pobreza como la malnutrición infantil han aumentado. La corrupción y la mala administración están detrás de la quiebra de la economía. Durante 13 años los iraquíes estuvieron sometidos al más exhaustivo régimen de sanciones internacionales […]

Miguel Concha | 

México se encuentra lejos de dar cumplimiento a sus compromisos nacionales e internacionales en materia de derechos de la niñez. El Indice de los derechos de la niñez mexicana, presentado el pasado 13 de abril por la representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), afirma que la niñez mexicana vive en un […]

‘Los Estados Unidos […] parecen destinados por la Providencia para plagar la América de miserias en nombre de la libertad’, decía en el año 1829 Simón Bolívar; sus palabras sin dudas eran premonitorias. Hoy, cerca de dos siglos después, vemos cómo esa intuición es una cruda realidad: la unidad regional reclamada por el Libertador en […]

Ecuador

Además de enfrentar la crisis institucional y el descrédito de la política, el nuevo gobierno instalado en Ecuador promete mirar más hacia adentro en asuntos económicos.La renegociación política de la deuda externa se plantea como uno de los focos de atención del ministro de Economía, Rafael Correa, quien adelantó su oposición a que el fondo […]

José Gómez Cerdá | 

La situación de los trabajadores en Estados Unidos en la octava década del siglo XIX era muy difícil, como en otras partes del mundo. Sin embargo, emigrantes de diversos países europeos iban a Estados Unidos en busca de una mejor situación económica. José Martí, cubano, que residió mucho tiempo en Estados Unidos, escribió en 1882: […]

«Tenemos inquietudes sobre las actividades del gobierno venezolano, pero este no es un viaje sobre Venezuela sino sobre el futuro del hemisferio», afirmó en Bogotá, horas antes de viajar a Santiago de Chile para una cita hemisférica, la secretaria de Estado (ministra de Relaciones Exteriores) estadounidense Condoleezza Rice