Subcomandante Marcos | 

Wal Mart tiene una posición privilegiada en el sector del comercio al menudeo y medio mayoreo en Estados Unidos y muchas otras partes del mundo, como México. Esta empresa tiene una gran ventaja en el mercado debido a la concentración que deriva de su enorme tamaño, o sea, de la gran proporción que representa de […]

Por las aguas del mar Caribe y del océano Pacífico anda un enorme tiburón que con sus fauces abiertas intenta devorar a las pequeñas sardinas representadas por Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Honduras y República Dominicana, cuyos gobiernos insisten en negociar con Estados Unidos el Tratado de Libre Comercio para Centroamérica (TLC). Con economías […]

Después de varios años de desempeño económico titubeante, la Unión Europea resiente el repunte del precio de los energéticos y los obstáculos que ello impone a la recuperación de la actividad productiva y del empleo. La situación retrasa, una vez más, la convergencia de los países comunitarios hacia el control de sus desequilibrios fiscales y, con ello, pone en jaque sus políticas sociales.

Colombia

A propósito del discurso oficial acerca de la necesidad de derribar las ‘barreras no arancelarias’ con el fin de alcanzar un TLC ‘bien negociado’, que brinde ‘acceso real’ a los productos colombianos al mercado norteamericano, vale la pena retomar algunos elementos que al respecto trae un estudio del Departamento Nacional de Planeación de Daniel Vaughan […]

La flexibilidad laboral en los nuevos países miembros de la Unión Europea es extrema en ciertos casos, aumentando el costo social de su adhesión, según un estudio difundido hoy por la OIT.

El pasado 31 de marzo el directorio ejecutivo del Banco Mundial aprobó por unanimidad la candidatura de Paul Wolfowitz para presidir esta institución, tras un proceso de elección extrañamente rápido y aparentemente sin fisuras, a pesar de la evidente controversia del candidato. El hasta ahora subsecretario de Defensa estadounidense, fue uno de los principales ideólogos de la invasión de Irak y carece de experiencia alguna en materia de desarrollo. La era Wolfowitz en el Banco Mundial empezará el 1 de junio, cuando James Wofensohn deje el cargo tras 10 años.

El país se ubicó en el número 80 en ingreso per cápita, abajo de Sudáfrica, sitio 76

Roberto González Amador | 

Uno de cada tres niños que vive en México es pobre, el país se ubicó este año en el sitio número 80 en cuanto a ingreso per cápita -abajo incluso de Sudáfrica, en el sitio 76-, aunque la riqueza que genera coloca a la economía como la décima más importante del mundo. Son datos del […]

No sólo Kuznets planteó el desarrollo económico como un proceso de transformación desde el sector primario hasta el sector secundario y terciario. Se ha planteado la perdida de intensidad del sector, en términos de volumen total sobre producción total del país, como causa y consecuencia del proceso de desarrollo. Puedo decir -con la posibilidad de […]

La creación de una compañía petrolera integrada por los países de América del Sur no es idea nueva, aunque en las últimas semanas el tema suena cada vez más. La iniciativa está apoyada por Venezuela y, al menos públicamente, Brasil no la ve con malos ojos. Consideraciones comerciales han hecho que el proyecto marche lentamente, pero la ola de nacionalismo que recorre el subcontinente puede ser el combustible que lo impulse.

El sábado murió uno de los economistas más discutidos del mundo

¿Quien es el economista más citado y discutido en el mundo? No pierda su tiempo buscando entre los premios Nóbel y otros muy promovidos en la gran prensa. André… Gunder Frank es de lejos el más citado y el más discutido en el mundo como revelan varios estudios sobre el tema y las más de […]