La misión original del Banco Mundial (BM), creado en 1944, fue ayudar en la reconstrucción de Europa y, subsidiariamente, favorecer el crecimiento de los países del sur, de los cuales buena parte eran aún colonias. A esta misión se la denominó «desarrollo» y se fue ampliando con el tiempo. En los 20 primeros años de […]
Categoría: Economía
Hablar de los altos precios del petróleo comienza a ser costumbre. Preparémonos para seguir oyendo estas noticias. Ahora no es sólo cuestión de geopolítica como en los años 70 y 80, sino que se trata de un fenómeno con profundas repercusiones en la economía mundial. Para México representa la necesidad de redefinir a conciencia la política energética de los próximos años con sus repercusiones internas y en la relación con Estados Unidos.
Intervención del senador Jorge Enrique Robledo.
El próximo jueves, día 28 de abril, se conmemora el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. La jornada se aprovechará para reivindicar que no se desprecie la prevención de riesgos laborales ni por parte de los empresarios ni por las administraciones públicas, que no les obligan a aplicar las medidas […]
A pesar de que Lula llegó al poder haciendo campaña contra el ALCA, un plan que calificó como «un proyecto de EEUU para anexionarse a Latinoamérica», esta es la primera vez desde que inició su mandato hace ahora casi dos años y medio que el mandatario hace mención a su escaso o nulo interés en avanzar en esta estrategia de integración regional impulsada por Washington.
En el marco del proceso de privatización neoliberal impulsado por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, nos encontramos con las últimas trincheras de la ambición donde el gran capital pretende insertar sus colmillos para obtener el absoluto control y la máxima ganancia: la biodiversidad (el material genético), el oxigeno y el agua.
El gerente de la Cámara Nacional de Exportaciones (Camex), José Kuhn, advierte que si se retrasa la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos por dos años, se perderán alrededor de 60 mil empleos. La ley de Preferencias Andinas y la Erradicación de Drogas (Atpdea) concluye el 2006 y si no se […]
Una de las experiencias históricas más notables registradas en los últimos cincuenta años, es el caso de la actual República Socialista de Vietnam, país de 329.566 Kms.2 y con una población cercana a los 80 millones de habitantes, ubicado en el sureste del continente Asiático. Al centrar nuestra atención e indagación sobre este país, durante […]
Organizaciones sociales paraguayas se preparan hoy para iniciar una serie de jornadas de protestas, luego que el Senado diera luz verde a las privatizaciones de los entes públicos. Sin muchos rodeos, la Cámara de Senadores dio la víspera su media sanción al controvertido proyecto, congelado desde hacía ocho meses en esa instancia debido a presión […]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió sobre la existencia de factores que atentan contra la estabilidad financiera internacional, en una tendencia capaz de modificar las perspectivas de crecimiento económico. En un articulo periorítico la entidad «alertó acerca del peligro que representa el enorme déficit por cuenta corriente de Estados Unidos, el cual llegó el pasado […]