Al cierre de 2004, 5,536 cuentahabientes poseían al menos un millón de quetzales. que representan el 40 por ciento de las captaciones del sistema bancario guatemalteco. Tan solo 1 de cada 10 guatemaltecos puede acumular pequeños ahorros para su futuro.
Categoría: Economía
1. Introducción Muchos estudiosos del capitalismo ven en la globalización un fenómeno novedoso contrario al imperialismo e, incluso, como un nuevo fenómeno que lo desplaza. Nada más falso en esta hora en que tanto el capital internacional como el imperialismo o neoimperialismo se generalizan y prácticamente sobredetermina a todas las sociedades y países del orbe: […]
A pesar de los resultados recientes, es difícil sostener que la economía mejoró su desempeño y con ello sus perspectivas de crecimiento a largo plazo. Las fuerzas primarias de la reanimación son en mayor parte exógenas e inerciales y no responden a ninguna modificación estructural o de la estrategia económica vigente.
Desde mediados de la década del ’90, nuestro país cuenta con altos índices de desocupación y subocupación, configurando un cuadro de crisis estructural que persiste en el tiempo y que exige medidas audaces para terminar lo antes posible con este flagelo.La propuesta de reducir la jornada laboral diaria a seis horas va en ese sentido, […]
A Ecuador, país donde el hambre y la miseria golpean a la inmensa mayoría de sus habitantes debido, en gran parte, a las políticas neoliberales establecidas por sus gobernantes, llegó en estos días el director general del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato para exigir la aplicación de más recetas liberalizantes. Esa nación andina se halla […]
Martin Khor analiza alguna de las debilidades y limitaciones de la teoría económica occidental y sugiere áreas de investigación para construir un nuevo paradigma que permita comprender mejor el mundo real de la economía.
El pasado viernes 25 de febrero Argentina cerró el proceso de reestructuración de deuda más grande de la historia del mundo capitalista, y dentro de los marcos planteados por el gobierno nacional, entre tropezones, errores y levantadas, puede ser catalogado de «exitoso» en su resultado: más de 40.000 millones de dólares es lo que Argentina […]
Contrariamente a lo que se piensa, el Banco Mundial (BM) no goza en cuanto institución y en tanto que persona moral de la inmunidad.
Más de 800 millones de personas de 36 países viven amenazados por la inanición, según el último informe Cosechas y escaseces de la Organización para la Agricultura y la Alimentación de la ONU ( FAO ). La mayoría de los países que necesitan ayuda urgente está en África (23). En la lista hay siete países […]
El ajuste de las cuentas nacionales en Paraguay durante la última década reveló una caída de los ingresos por habitantes en un 11% al cierre de 2003, según informó hoy el Banco Central.Para fines de 2003, el ingreso promedio per cápita era de sólo 2.596.663 guaraníes, con una pérdida real de 318.470 guaraníes, que representan […]