Los trabajadores dominicanos reclamos que sea divulgado públicamente el Tratado de Libre Comercio (TLC), discutido entre la República Dominicana y los Estados Unidos, y al mismo tiempo denunciamos que las organizaciones representativas de los trabajadores no participaron en las negociaciones, ni siquiera fueron consultadas, ni informadas de este Tratado. No se puede atacar o defender […]
Categoría: Economía
Eran las tres de la madrugada del 17 de diciembre de 2004 cuando la cámara legislativa de El Salvador aprobó la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. En los mismos días, el TLC firmado entre el gigante norteamericano y Chile cumplía su primer aniversario con un balance desigual: más intercambios comerciales pero escasa creación de empleo y, por el contrario, mayor concentración de la riqueza.
Producen y exportan más pero ganan menos
El Banco Mundial (BM) llamó este lunes a los países latinoamericanos a invertir más dinero en las comunidades rurales, y señaló que un mayor acceso a los mercados de los países ricos beneficiará más a América Latina en su conjunto que una reducción de los subsidios agrícolas. En un estudio divulgado este lunes, el organismo […]
La Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (CNOC) de Guatemala denunció este lunes la existencia de un fondo de 3.2 millones de dólares para repartir entre aquellos diputados que aprueben el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. La denuncia fue hecha por el dirigente de la CNOC, Carlos Arreaga, quien anunció nuevas protestas a […]
Sólo en 2002, según el Programa Mundial de Alimentos, 600 millones de personas fueron víctimas de fenómenos naturales
El gobierno mexicano tiene poco entusiasmo por la integración latinoamericana, y su deseo de fortalecer la región no va más allá de los discursos de ocasión. La decreciente influencia económica y política en el entorno sudamericano frente a la de Brasil, se confronta con las condiciones de integración en América del Norte.
Con llamamiento al boicot han reaccionado ciertos políticos al pretendido recorte de personal del Deutsche Bank. Consideraciones éticas en torno a la maximización de ganancias acompañan a las del oportunismo político.
El 42,8 por ciento de los argentinos con empleo o en condiciones de trabajar tiene ingresos inferiores a los 335 pesos (115 dólares) mensuales, cifra insuficiente para comprar los alimentos básicos, reveló hoy una encuesta.Los datos fueron difundidos por la consultora Equis en base a los números que maneja el Instituto Nacional de Estadística y […]
Cuba está ascendiendo de sus cenizas con la ayuda de China y Venezuela, tras la caída del bloque soviético, que fue durante muchos años el principal soporte de la economía de la isla, dijo el sábado el presidente Fidel Castro.«El Estado renace como ave fénix,» dijo Fidel Castro en un discurso de casi seis horas […]