El pasado 7 de diciembre de 2004 tuve la oportunidad de asistir a la presentación del libro Crítica de la economía vulgar: Reproducción del capital y dependencia en las instalaciones de la Universidad de la Ciudad de México, el libro editado por Miguel Ángel Porrúa y la UAZ forma parte de la serie América Latina […]
Categoría: Economía
Durante años, los niños han vivido con cierto temor la noche de Reyes. Quién sabe si los Reyes traerían los ansiados regalos o un buen saco de carbón. Hoy las cosas han cambiado un poco. El temor al carbón era una de las mejores armas que muchos padres tenían para asegurarse el buen comportamiento navideño […]
Detrás del protagonismo de la diplomacia brasileña está la tensión latente entre la política económica y la estrategia de comercio exterior. Actualmente se está afirmando el liderazgo regional de un país que había desarrollado durante un siglo su capacidad diplomática y que ahora la pone al servicio de sus propios intereses. Esta estrategia empezó con el anterior gobierno y la sigue el presidente Lula.
El gobierno salvadoreño del presidente Antonio Saca aparece como el primero de las empobrecidas economías centroamericanas que aprobó llevar adelante los acuerdos del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Centroamérica. A finales de 2004, en una enconada discusión entre partidarios (Alianza Republicana Nacionalista, Arena, de gobierno) y detractores (Frente Farabundo Martí para […]
Dos de cada tres españoles se oponen a retrasar la edad límite de jubilación más allá de los 65 años, según los resultados del Estudio Internacional AXA sobre Jubilación publicado este jueves, y que muestra además que son los europeos que más tarde se jubilan. Puestos a desear, los trabajadores preferirían jubilarse en España antes, en torno a los 57 años.
El año 2005 se inició para Rusia con un problema predecible: protestas espontáneas de pensionistas en San Petersburgo, dos ciudades de la zona céntrica del país – Vladimir y Samara – y las urbanizaciones satélites de la capital rusa, Solnechnogorsk y Khimki. Se trata de una categoría de ciudadanos que de entrada había acogido con […]
Las paredes de Quito se han hecho famosas en los últimos años porque muchas «pintas» que se escriben en ellas, a la medianoche, evitando el control de policías y guardias privados, han sacado a la luz verdades silenciadas por el poder; y expresado las ilusiones o las preocupaciones de la población. En estos días las […]
Altos representantes del gobierno y el sector privado se mostraron hoy contentos por la buena marcha de la economía chilena, pero advirtieron que no cabe esperar tenga efectos positivos en la distribución de la riqueza.El anuncio de que la economía creció hasta el 7,5% en noviembre, cifra que la acerca al 6% como promedio del […]
Fuentes del Ministerio de Economía dejaron trascender que la Comisión de Valores de Italia, la Consob, había dictado una instrucción a los bancos para que éstos informasen a sus clientes acerca de los riesgos que corrían al adquirir bonos de la deuda argentina, que las entidades desoyeron para, en cambio, acelerar la colocación de sus […]
Comienza un nuevo año en nuestro continente latinoamericano y caribeño. Con el nuevo año, podemos distinguir un amanecer en relación a «otra integración posible». Luego de años de negociaciones del Área de Libre Comercio (ALCA) y los Tratados de Libre Comercio entre EE.UU. y las subregiones Centroamericana y Andina, respectivamente, nuestros pueblos se han dado […]