El 10% de los habitantes concentra 40% del ingreso

Subcomandante Marcos | 

Los latinoamericanos que viven en situación de pobreza disminuyeron levemente en 2004 y sumaron 224 millones de personas, equivalentes a 43.2 por ciento de la población, pero se incrementaron los índices de desigualdad en la región, según un estudio difundido este martes por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). La disminución […]

El senador Peter Domenici, republicano de Nuevo México alineado con el gobierno de Bush, busca otorgar enormes alzas de tarifas a la industria de la energía eléctrica atómica con la nueva Ley de Política Energética (Energy Policy Act). El proyecto Domenici otorga créditos fiscales-tributarios y reduce los impuestos según la producción de las plantas atómicas […]

Los bancos extranjeros han ido ocupando un lugar importante en la economía china y en la actualidad están representadas en el país 62 entidades de ese sector procedentes de 19 naciones. Liu Mingkang, presidente de la Comisión de Supervisión y Gestión de la Banca, afirmó que la presencia de esas instituciones foráneas se ha incrementado […]

Silvia Ribeiro | 

Los transgénicos son el ejemplo de concentración corporativa más brutal de la historia de la agricultura industrial y, en general, de la de todas las industrias. Sólo cinco empresas controlan los cultivos transgénicos en campo en todo el mundo, y una sola, Monsanto, más de 90 por ciento. Las otras cuatro son Syngenta, Bayer, Dupont […]

América Latina se sumó en 2003 al resto de los mercados emergentes, en una tendencia que en otras regiones pobres se viene registrando hace ya algunos años: envió más capitales a los países ricos de los que recibió, revela el informe semestral del Fondo Monetario Internacional (FMI) llamado «Estabilidad financiera mundial», cuya más reciente edición […]

Otro gobierno maniatado por la banca central independiente

El declive de la divisa estadounidense frente al real brasileño ha generado cierta tensión entre la autoridad monetaria y el presidente Lula Da Silva. El mandatario latinoamericano aseguró recientemente que sería conveniente una moneda local más débil para alentar las exportaciones. Pero el titular del Banco Central (BC), Henrique Meirelles, no está de acuerdo y […]

Las soluciones de Arnold Schwarzenegger a las ‘aflicciones energéticas de California’ reflejan el interés de Ken Lay, el ex jefe de Enron. El 17 de mayo de 2001, en medio de la crisis de energía de California, causada en gran parte por la escandalosa manipulación Enron del mercado de energía, Schwarzenegger acordó con Ken Lay […]

Existe en nuestros días una fuerte corriente de pensamiento, quizás hegemónica, que vincula íntimamente crecimiento, comercio exterior y libre cambio. Sin embargo no hay ninguna base histórica para realizar estas correlaciones. Ellas son consecuencia de un razonamiento puramente abstracto que tiene sus raíces en las teorías de Ricardo de principios del siglo XVIII. De hecho, […]

El FMI gasta cada día más mientras predica el ajuste

Marcelo Zlotogwiazda | 

El Fondo aumentó sus gastos de funcionamiento en un 12,3 por ciento y contratará más personal. Rato, de paso, se ganó un aumento: cobrará más de 400 mil dólares por año, 100 mil más que Anne Krueger. El mínimo para un chofer es de 26.800. Y el FMI no aumentó la productividad

Cada año, 15 mil niños menores de cinco años mueren en Bolivia por causas que pueden ser razonablemente prevenibles y relativamente superables como las diarreas, la desnutrición y la pobreza extrema. Los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), procesados por Econoticias, muestran que en el último quinquenio un total aproximado de casi 76 […]