Dice a la convención que ha ordenado el acceso a los fondos de la Seguridad Social
Categoría: Economía
El premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz hace una feroz crítica a la forma como el gobierno de Bush negoció los tratados de libre comercio con Chile y Marruecos. Dice que sólo persiguió sus intereses en detrimento del aliado más pobre.
En 1999, 200.000 agricultores y 600.000 ganaderos abandonaron el campo en la UE; en EE.UU., la población dedicada a tareas agrícolas es menor que el numero de presos en las cárceles; en el Estado indio de Andhra Pradesh, entre 2.000 y 3.000 agricultores se han suicidado en los últimos seis años, ante la desesperación de no poder continuar el oficio que les legaron sus antecesores.
La presencia de tres altos funcionarios venezolanos en Buenos Aires, el pasado 10 de septiembre, ante los casi 400 empresarios que se dieron cita en el Salón de Actos del Banco de la Nación, despertó muchas inquietudes. Pero sobre todo desprendió perspectivas y consecuencias que podrían modificar el cuadro actual de la subregión. Esto, por […]
Unos dos millones de niños y jóvenes están atrapados en el trabajo infantil-doméstico en América Latina, reveló en Nicaragua un postgrado sobre Derechos de la Niñez y la Adolescencia.El curso de seis meses de duración impartido en Estelí, a unos 150 kilómetros al norte de aquí, fue patrocinado por el Fondo de Naciones Unidas para […]
Los ganadores de la política del gobierno de Álvaro Uribe es sin duda el sector financiero especulativo. En un comunicado de prensa de la Presidencia informa que «en los siete primeros meses de 2004, el sistema financiero acumuló utilidades por 1,5 billones de pesos cuando en el mismo mes de 2003 llevaba 900 mil millones […]
Se pensó que el microcrédito aumentaría la producción de miles de pequeños productores que no acceden al sistema bancario formal y que de esta manera se solucionarían parcialmente los problemas de pobreza de miles de unidades productivas. Sin embargo, esa estrategia planificada por agencias de cooperación internacional ha provocado graves desórdenes sociales, al punto que […]
Intermón Oxfam ha recibido con satisfacción la decisión sin precedentes de la Organización Mundial del Comercio (OMC) de declarar ilegales gran parte de los subsidios a la exportación que reciben los algodoneros de Estados Unidos (EEUU) y los productores de azúcar de la Unión Europea (UE). En dos casos presentados por Brasil, junto a otros […]
Se dice que «en las guerras la primera víctima es la verdad», pero ella puede tener su tiempo de resurrección y esplendor durante las campañas proselitistas, luego, tal vez, perdamos su rastro, o tal sólo la ubiquemos en los informes de situación. Durante el Día del Trabajo, la campaña electoral en Estados Unidos cambió de […]
Dieciocho meses después de la invasión norteamericana-inglesa contra Iraq, el país árabe se mantiene en un completo caos con peligros de muerte constante y donde la economía esta sumida en la debacle más grande de su historia. Contingentes de marines, rangers, tropas especiales de inteligencia y de cuantas especialidades existen en el ejército estadounidense no […]