Categoría: México
El gobierno que presidirá Claudia Sheinbaum, está prácticamente nominado a nivel de secretarías de Estado. La presentación fue administrada con sutileza por una suerte de ingeniería política para gestionar cualquier rechazo de contundencia, modo que será un estilo meticuloso de gobernar.
La incertidumbre es costosa, por eso se realizan contratos y las tarifas legales pueden llegar a ser tan elevadas, lo que sea si eso implica que podamos estar más seguros de que los acuerdos van a cumplirse.


El triunfo electoral de Morena, un progresismo tardío en comparación con la ola de gobiernos progresistas en América Latina al inicio del siglo, se da en un mundo que gira a la derecha, presionado por la emergencia y fuerza de las nuevas derechas extremas, como se puede apreciar con sus avances en las elecciones del Parlamento europeo.
A tres meses del tránsito sexenal, las cosas marchan a pedir de boca tanto para el mandatario saliente como para la presidenta entrante. No se observan barruntos de tormenta ni en el ámbito económico ni en el campo político.
Tras los asombrosos resultados de las elecciones federales del 2 de junio y sus secuelas, ha quedado muy claro cuál es el propósito del abreviado periodo de transición que culminará el 1 de octubre con la asunción de la presidencia por Claudia Sheinbaum y, antes, la de la nueva legislatura en ambas cámaras del Congreso de la Unión.